INSTITUCIONAL
COMUNIDAD
BLOG
AYUDA
MI CUENTA
EN PT ES

Imagen329S

Beta 3 de la versión Solís de GeneXus

Se liberó la Beta 3 de la versión Solís. Esta beta tiene implementadas las principales características a liberar en la versión Solís final que incluyen una nueva interfaz de definición de objetos y la división de los generadores Web y no Web.

A partir de esta beta se modifica la vista asociada a todos los objetos GeneXus  para mejorar la interfaz y hacerla  más clara y amigable al usuario . Además, para la generación de objetos Web desde las aplicaciones GeneXus -que hasta ahora se debía realizar usando el mismo generador que el resto de los objetos- se incorporaron generadores Web que deben ser utilizados para generar objetos Web (Web Panels, Web Transactions). Esta facilidad está implementada para los generadores Visual Basic y Java. En el caso del generador C/SQL también se generan objetos Web, pero no se agrega un nuevo generador.
Por otra parte, esta es la primera beta que incluye el generador VFP y VFP Client Server.

Aparte de las antes mencionadas, las funcionalidades más importantes incluidas en esta beta son:

  • Nombres largos de atributos, tablas, objetos, etc.
    Se permite indicar cuantos son los caracteres significativos para determinan la unicidad de los nombres de los objetos, atributos y tablas.
  • Múltiples DBMS en VB
    En la versión 7.0 utilizando Java o C/SQL se podía establecer desde un programa más de una conexión en forma simultánea a diferentes bases de datos (de diferentes fabricantes). A partir de esta versión es posible también hacerlo utilizando VB como generador

  • Nuevos tipos de datos
    Se han implementado nuevos tipos de datos. Los mismos facilitan la programación de algunas funcionalidades de las aplicaciones incluyendo el concepto de “orientación a objetos” a través de los mismos.
    Los tipos de datos incluidos en esta beta son:

  • XMLWriter/XmlReader. En Betas anteriores fueron incluidas algunas funciones para grabar archivos XML (Xmlwriter). En esta beta han sido mejoradas las mismas y además se implementan funciones de lectura de XML (xmlreader).
  • Tipo de Datos MailMessage y MailSession
    La finalidad de este nuevo tipo de datos es unificar las funciones de interacción con el envío y recepción de mensajes para los distintos lenguajes generados. Además, al ser un tipo de datos nuevo, provee de una interfaz del estilo “orientación a objetos” para manejar la mensajería.
  • Tipo de datos HTTPClient, HTTPResponse y HTTRequest
    Esta funcionalidad provee a los usuario GeneXus una forma sencilla de utilizar HTTP en sus programas. Para ello se crearon estos tipos de datos con los cuales es posible manejar la comunicación vía protocolo http y enviar/recibir información a través del mismo.
  • Transacciones en Java con back-end http
    Hasta ahora las transacciones en Java podían ser generadas en 2  o en 3 capas (usando los protocolos RMI, CORBA o DCOM). A partir de esta beta el generador Java soporta que una transacción pueda tener un ‘back-end’ http.
    Este concepto es similar al de 3 capas, o sea la interfase se resuelve en el cliente y el acceso a la base de datos se resuelve en un servidor web, pero con la diferencia que la comunicación entre estos componentes se hace por medio de un POST http y no se necesita un servidor de aplicaciones para el componente que se ejecuta en el servidor, solo alcanza con un motor de servlets que lo ejecute.  

  • WebComponents outproc
    En betas anteriores fueron implementados los “web components” para tratar de reutilizar código común a muchos objetos. Los mismos solo podían ser generados “inproc”, a partir de esta beta pueden ser “inproc” o “outproc”.

Otrasfuncionalidades incluidas en esta beta son:

Ademásde lo anterior ha sido eliminado un conjunto de limitaciones temporales queexistían en betas anteriores. Por másinformación en relación a la versión Solís: ReleaseNotes

Losbetatesters registrados pueden obtener la nueva beta en la sección de download del area de Beta Testers de Solís (http://www.artech.com.uy/cgi-bin/webartech/hbtver01.exe?S,90,46

Esimportante tener en cuenta que los objetos salvados con la versión Solís B3 deGeneXus no podrán ser abiertos con versiones anteriores y dado que se cambióel formato del archivo de exportación tampoco es posible exportar desde la B3 yconsolidar en versiones anteriores. Los XPW de versiones anteriores podrán serconsolidados en B3. Salvo excepciones establecidas en la documentacióncorrespondiente.

 

Relacionado
III Encuentro GeneXus en España
Personalización del área técnica
La primera evolución de GeneXus 7.0
GeneXus sigue su evolución
El área técnica de ARTech ya tiene Web Components
Se liberó GXplorer 3.0
Acuerdo corporativo entre PepsiCo BSG y Solur
Se liberó GeneXus 7.5 RC
Más de 500 inscriptos al Encuentro Internacional GeneXus
Doble premio para Concepto
Valores por mail y como Web Services
GeneXus 7.5 se libera a fin de mes
Sobre GeneXus 7.5: Protocolo SOAP
Nueva versión de GeneXus
#Destrancate: Este 25 de abril acercate a la nueva propuesta del GUG Montevideo