INSTITUCIONAL
COMUNIDAD
BLOG
AYUDA
MI CUENTA
EN PT ES

Imagen200S

El futuro, una visión personal. Ingeniero Breogán Gonda

"¿Quién soy yo para hablar de esto?", comenzó preguntando el presidente de ARTech, ingeniero Breogán Gonda en la conferencia de cierre del XI Encuentro de Usuarios GeneXus, con más de 40 años en el sector.

Gonda reafirmó la tendencia hacia una arquitectura multiservidor, el protagonismo de Internet que será el destino de todas las aplicaciones en los próximos años y el espacio donde surgirán nuevos tipos de servidores que ofrecerán múltiples servicios Web (comercio electrónico, gráficas, cotizaciones) basados en el Extensible Markup Lenguage (XML) quien llevará a la universalización de la base de datos relacional . XML es un esquema de mensajes autodescriptos, estándar de hecho y de derecho, que da nuevas posibilidades en el Web, destacó Gonda. Además, la industria informática cuenta con un protocolo para comunicar programas (SOAP) que lanzó inicialmente Microsoft y hace tres meses adoptó IBM. Y hay más continuó- porque también es posible la comunicación con bases de datos relacionales utilizando XML/SQL.
Con respecto a las bases de datos, señaló que en los últimos 30 años se ha hablado y desarrollado bases de datos relacionales, y en el corto plazo se verán transacciones multi base de datos basadas en XML, así como transacciones multiempresas (B2B) que reclaman la necesidad de comunicar en forma libre unos con otros .

Por otro lado, en tanto los últimos 50 años de la informática tuvieron a la sincronía como premisa, sin embargo ahora vamos a un esquema de transacciones asincrónicas y sin lock que espero implementar este año, anunció.

Gonda repasó la historia de los últimos 37 años, desde que se inventaron los sistemas operativos, que llegaron a ser más de 200 y se depuraron luego de una guerra que ganó la corporación IBM.  En el panorama actual señaló que existen seis sistemas operativos entre los cuales incluyó a Java. Los cinco restantes son los sistemas propietarios de IBM OS/390 y OS/400 de IBM, y Windows de Microsoft. También se cuenta con un sistema abierto, Unix creado por AT&T y un sistema open source: Linux que describió como un sistema operativo copia del Unix que lo hace la gente sin fines de lucro y con un fanatismo religioso.

En cuanto a Java y .Net, Gonda señaló  que no hay mayores diferencias conceptuales, porque ambos buscan lo mismo: la facilidad de despliegue y el mantenimiento automático de las aplicaciones en las estaciones de trabajo "Clientes".

En lo que tiene que ver con el futuro de
GeneXus los clientes seguirán reutilizando todo su conocimiento, porque seguimos trabajando con el conocimiento puro, aseguró Gonda. 
GeneXus
soporta Java y .Net, y utiliza XML, que es la gran herramienta, aseveró.
Por otro lado, Gonda señaló que es necesario adaptarse a los tiempos tanto para satisfacer a los clientes con la tecnología de Genexus como para vender GeneXus.

El presidente de ARTech renovó su apuesta por la sinergia de la comunidad GeneXus que en todo el mundo reúne a más de 20 mil personas que viven alrededor de esta herramienta; suma 700 empresas de software full GeneXus y tiene más de 3000 clientes. En Uruguay, son más de 450 las empresas de software full GeneXus y más de 2000 las personas que viven alrededor de GeneXus.

Relacionado
XI Encuentro de usuarios GeneXus
Sitio del Encuentro de Usuarios GeneXus
XI Encuentro Internacional de Usuarios GeneXus
¡Éxito de asistencia!
De lo que se escuchó en las conferencias
La capacidad de aprender, necesidad de estos tiempos
Biblioteca de información técnica
Personalización del área técnica
El futuro, una visión personal. Ingeniero Breogán Gonda
El futuro, a 20 años del PC
Encuentro de los usuarios GeneXus en Chile
II Encuentro de Usuarios GeneXus Perú
II Encuentro de Usuarios GeneXus Peru.
Anuncios en el VII Encuentro de la GeneXus Alliance
Material del XIV Encuentro Internacional GeneXus