INSTITUCIONAL
COMUNIDAD
BLOG
AYUDA
MI CUENTA
EN PT ES

Imagen6118S

"Fácil de usar y rápido para analizar"

Esta ha sido la experiencia de los médicos de Comeca (Cooperativa Médica de Canelones) en la puesta en producción de la primera etapa de su proyecto Data Warehouse, que utiliza GXplorer como herramienta de análisis.

La Cooperativa Médica de Canelones (Comeca) se propuso informatizar todo el funcionamiento de la institución y crear un Data Warehouse corporativo para racionalizar la gestión del sanatorio. Comeca cuenta con dos sanatorios y nueve filiales en el interior del Uruguay que atienden a 30 mil afiliados cubriendo todas las especialidades.

El proyecto -que lleva adelante Apraful Software- comenzó con la digitalización de la información el área de emergencia (admisión de pacientes, historia clínica, etc.) que se encontraba hasta el momento en papel. Utilizando GXplorer, desde el ambiente Excel, los médicos de la institución lograron obtener los parámetros necesarios para evaluar el funcionamiento de la emergencia.

"Desde un ambiente fácil de usar y rápido de analizar pudimos obtener los datos necesarios y armar gráficas con los parámetros útiles para el análisis de la gestión", señaló el doctor Sergio Burguez, de Comeca. Algunos de los parámetros utilizados son el número de consultas, por médico, por turno, egresos, ingresos y rangos de edades, agregó.

En esta primera experiencia del uso de la tecnología GXplorer se detectó que los médicos estaban codificando parte de la información y no su totalidad, y que el flujo de asistencia que recibe el servicio de emergencia no requiere, al momento, más funcionarios.

Los resultados son publicados dentro de toda la institución, y la historia clínica de los pacientes ya está al alcance de los médicos de emergencia y del sanatorio a través de este sistema. Más adelante se permitirá el acceso desde todas las policlínicas, a partir de la puesta en marcha de la conexión de todas las filiales de la institución al sistema.

El siguiente paso es la puesta en producción de la información de manejo de técnicas de diagnóstico para evaluar el gasto de acuerdo al uso y resultado de las mismas; luego la incorporación al Data Warehouse de los datos de expedición de orden de farmacia, y por último la información de internación en sanatorio.
Este proyecto se suma a la estrategia de medicina preventiva que lleva adelante Comeca, que ya cuenta con una policlínica de detección de cáncer mamario y de enfermedades cardiovasculares.

Apraful Software es una software house que se dedica casi exclusivamente al desarrollo de sistemas para el área de salud. Hace diez años que está en el mercado uruguayo y en el año 2000, incorporó a GeneXus como herramienta de desarrollo. A partir de entonces, su producto Magik siguió su evolución con GeneXus e incorporó GXplorer, la herramienta Data Warehouse de ARTech.

Magik tiene 12 módulos y está instalado en varias instituciones que brindan asistencia médica en Uruguay, como Servicio Médico Integral, la Cooperativa Médica de Cerro Largo(Camcel), Banco de Seguros del Estado y la Cooperativa Médica de Canelones (Comeca).

Relacionado
GXplorer marca un antes y un después en ANCAP
GXplorer en Laboratorios Casasco
Laboratorio GXplorer
Se liberó GXplorer 4.0
Camino a la Web
GeneXus libera su próxima versión
#Destrancate: Este 25 de abril acercate a la nueva propuesta del GUG Montevideo