INSTITUCIONAL
COMUNIDAD
BLOG
AYUDA
MI CUENTA
EN PT ES

Generador Java: solución completa para el ambiente Internet

El generador Java es la solución GeneXus para desarrollar aplicaciones business to business (B2B). Además, con Java también se generan Web Panels lo que permite desarrollar aplicaciones bussiness to consumer (B2C).

El generador Java es la solución GeneXus para desarrollar aplicaciones business to business (B2B). Además, con Java también se generan Web Panels lo que permite desarrollar  aplicaciones bussiness to consumer (B2C), teniendo así una solución completa para el ambiente Internet.   

Java es un lenguaje orientado a objetos y a Internet porque está diseñado para trabajar con el protocolo TCP/IP y habilita la carga dinámica de las páginas Web. Se trata de un lenguaje multiplataforma, es decir que corre en diferentes sistemas operativos, que no requiere de la instalación de un software para su ejecución, sino que alcanza con que el cliente tenga un navegador y la dirección Web correspondiente a la aplicación.                                                                                                                          

Para el desarrollo de aplicaciones B2C, GeneXus cuenta con el objeto Web Panel en sus generadores C/SQL, Visual Basic y Java. Mientras que C y VB usan la tecnología CGI-BIN, Java utiliza la tecnología Servlets.  Comparativamente, el rendimiento de los Web Panels generados con  Java, es mayor que los generados con Visual Basic, y es igual o menos rápido que C/SQL:  aquí dependerá de la cantidad de webpanels y de la complejidad de la lógica de los mismos. Para generar Servlets, se requiere  un JavaServerWeb  Development Kit (JSWDK) para la compilación y  un motor de Servlets en el servidor para la ejecución.
En el momento actual, es posible generar todos los objetos
GeneXus, salvo menúes. La primera versión del generador Java se liberó a fines de setiembre de 1999. Sin embargo,  esta versión todavía no generaba el objeto transacción (aunque sí la creación y reorganización de la base de datos)  Con la nueva versión Ceibo beta 3, se soportan transacciones  de uno y dos niveles.   Este generador se diferencia de otros en su comportamiento para validar y disparar las reglas en las transacciones, una decisión tomada para mejorar el rendimiento (performance) de las aplicaciones en Internet.

 

Relacionado
GeneXus libera su próxima versión
#Destrancate: Este 25 de abril acercate a la nueva propuesta del GUG Montevideo