INSTITUCIONAL
COMUNIDAD
BLOG
AYUDA
MI CUENTA
EN PT ES

Imagen6410S

GeneXus 8.0 Integración (II)

GeneXus 8.0 simplifica en forma notable el consumo y la producción de Web Services que actualmente se están usando para integrar aplicaciones tanto dentro de la empresa, como entre distintas empresas

Amazon.com lanzó el año pasado los "Amazon.com Web Services" que entre otras funciones, permite a sitios de terceros buscar y mostrar productos de la compañía accediendo a través de dos estándares de la industria: XML y SOAP. El llamado programa de asociados habilita a otros sitios Web a conectarse con Amazon.com y ganar comisiones por las ventas que generan estas conexiones.

Este es uno de los ejemplos más conocidos de uso de que se está dando a los Web Services actualmente: integración de aplicaciones entre empresas.

Dentro de la comunidad GeneXus ya hay casos de integración de aplicaciones entre empresas usando Web Services -desarrollados con GeneXus- como el Sistema de Aduanas de la empresa Concepto que provee información a los exportadores e importadores via XML y SOAP.

También ya está extendido el uso de Web Services para la integración de aplicaciones dentro de la propia empresa, y hay varios casos dentro de la comunidad GeneXus. En general, esta conexión se realiza para:

1- Comunicar sistemas ERP con el sistema central de la empresa (core system), como es el caso de Conaprole que comunica a SAP con sistemas GeneXus usando Web Services.

2- Comunicar a la casa matriz de una empresa con sus subsidiarias.

3- Comunicar sistemas con aplicaciones "legacy" como es el caso del Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay (CASMU) que resolvió la integración interna de sus distintos sistemas (Windows C/S Oracle; NetWare Btrieve; Intranet) usando Web Services desarrollados con GeneXus para permitir el acceso a toda la información de la institución médica desde la Intranet.

GeneXus 7.5 ya soportaba el uso y generación de Web Services, pero GeneXus 8.0 incorpora mejoras que facilitan en forma notable el consumo y la publicación de Web Services.

GeneXus 8.0 incorpora el WSDL Inspector que permite a partir del WSDL (Web Services Description Language Inspector) de un Web Service definir los tipos de datos necesarios en GeneXus para consumir Web Services en forma transparente, sin preocuparse de los protocolos involucrados en el proceso y su definición.

Por otro lado, GeneXus 8.0 incluye un nuevo tipo de datos SDT (Structured Data Type) que, entre otros beneficios, simplifica la lectura y escritura automática de XML. Con los SDT GeneXus brinda una forma simple de representar datos cuya estructura está compuesta por varios elementos y así colabora con el consumo y producción de Web Services en los que cada vez más se hace necesario el intercambio de mensajes con datos complejos.

Dado que tanto los SDT como el XML son un conjunto jerárquico de datos, ya se proveen todas las funciones para pasar de un SDT a un XML, y viceversa. Por lo que, si es necesario grabar o leer XML, resulta muy práctico leer o cargar un SDT y luego usar los métodos estándar para pasar a XML.

Para saber más:
De GeneXus 8.0 RC: Tipos de datos estructurados (SDT)
http://www.gxtechnical.com/main/Hgxnews.aspx?2,6,69,6333  (I)
http://www.gxtechnical.com/main/hgxnews.aspx?2,6,69,6347  (II)
http://www.gxtechnical.com/main/hgxnews.aspx?2,6,69,6368 (III)

De la versión Olimar de GeneXus: más fácil usar Web Services WSDL Inspector
http://www.gxtechnical.com/main/Hgxnews.aspx?2,6,69,6279 

Relacionado
GeneXus 8.0 Web (I)
GeneXus 8.0: Modelado cada vez más inteligente (III)
GeneXus 8.0: Mayor Productividad (IV)
GeneXus 8.0: Más plataformas y nuevos dispositivos (V)
Web Services en sistema de remesas
Web Services: solución simple para un problema complicado
GeneXus libera su próxima versión
#Destrancate: Este 25 de abril acercate a la nueva propuesta del GUG Montevideo