INSTITUCIONAL
COMUNIDAD
BLOG
AYUDA
MI CUENTA
EN PT ES

Imagen54S

GeneXus en el corto y mediano plazo por Nicolas Jodal

"Con la beta 3 alcanzamos la funcionalidad que queríamos para los Web Panels. En particular, incluímos la posibilidad de utilizar varios subfiles en un Web Panels y los free style subfiles. Ahora vamos a dedicarnos a 'cerrar' detalles ..."

¿Qué se agrega y qué falta en la beta 3 de la versión Ceibo?
Con la beta 3 alcanzamos la funcionalidad que queríamos para los Web Panels. En particular, incluímos la posibilidad de utilizar varios subfiles en un Web Panels y los free style subfiles. Ahora vamos a dedicarnos a 'cerrar' los detalles que dejamos de lado en pos obtener la funcionalidad deseada.
¿Es muy diferente el uso de múltiples subfiles?
No demasiado. El concepto es el mismo, pero ahora  -por ejemplo- el orden (del subfile) se define en el propio subfile y no en las reglas.
¿Por qué se incluyó?
Porque pensamos que es una facilidad necesaria cuando para desarrollar aplicaciones en Internet del tipo portales. Es común poner en una página mucha información poco relacionada entre sí.
¿Qué es un 'free-style' subfile?
Es un subfile que en vez de mostrar los datos de forma matricial (en filas y columnas) lo hace en el formato que el usuario desee. Por ejemplo, si se quiere desplegar una noticia, se puede colocar el título en una fila, el resumen en otra y en la siguiente el enlace al cuerpo de la nota. Esto se hace con un free-style subfile.
¿Cuáles son las soluciones para AS/400 como servidor?
Para AS/400 lanzamos el generador Java. Tanto applets como servlets. Los applets se usan para aplicaciones del tipo intranet, orientadas a formularios, y los servlets para aplicaciones en Internet, orientadas a páginas Web. Estamos realizando las pruebas de rendimiento (performance) en las que utilizamos como método de acceso el SQL. Si estas pruebas no fueran satisfactorias vamos a usar la facilidad de acceso a registro (el mismo método de acceso que el RPG) que nos brinda al Java el AS.
¿Qué va a pasar con el generador RPG de Webpanels?
En la versión Ceibo el generador de RPG de Webpanels no va a utilizar el nuevo editor. En el futuro vamos a lanzar la versión que sí lo haga, aunque la prioridad de dicha implementación dependerá del rendimiento de los Web Panels en Java.  
¿Las funciones de bajo nivel para XML son públicas?
Sí, van a ser públicas. En la beta 3 están implementadas para C, VB y VFP. En la próxima beta se implementarán para Java.
¿Qué queda pendiente en la versión Ceibo?
Los tres grandes temas pendientes son: Web Transactions, múltiples DBMS por modelo y una nueva gramática.
¿En qué se trabaja con respecto a las transacciones Web?
Queremos que dada una transacción se pueda definir el tipo de formulario (form). Por ejemplo, tipo páginas, y generarlo automáticamente con el nuevo editor de Web Panels. Esta característica estaba pronta en el editor viejo y en este momento funciona con transacciones de un solo nivel con el editor nuevo, pero como no hay suficiente prueba decidimos no incluirlo en la beta 3. Falta implementarlo para más de un nivel y resolver algunos temas visuales, sobre todo asociados a cómo va a funcionar el promt. Si bien es un tema importante para nosotros esperamos que no sea demasiado traumática su inclusión.
¿Y con relación a múltiples DBMS por modelo?
La idea básica es permitir que desde un modelo se pueda acceder a tablas de otros DBMS por medio de data views. Por ejemplo, si se quiere implementar un Data Warehouse en un DBMS y la base de datos operacional está en otro, los procesos de carga se pueden hacer definiendo data views. En la versión Ceibo esta facilidad estará implementada para el C/SQL y probablemente Java. Los otros generadores incluirán en las posteriores evoluciones de la versión Ceibo (Evolutions).
¿Cuánto falta para tener transacciones Web Y NDBMOD?
Esperamos sólo una versión beta más para tener Web transactiones y NDBMOD [N (múltiples), DB (base de datos), MOD (por modelo)]. Completado esto vamos al lanzamiento de la versión que es probable que no sea 6.2 sino que la Ceibo será la versión 7.0
¿Cuáles serán las evoluciones futuras de la versión Ceibo?
Incluirá lo que debimos sacrificar para tener el editor de HTML lo más rápido posible en el mercado: Editor de Active X, que si bien sigue estando en la versión Ceibo no estará en la versión final sino en la Evolution 1 de la versión Ceibo. Además, la Evolution 1 hará mayor uso de las funciones de bajo nivel en Web Panels para mejorar su rendimiento y escalabilidad.

Relacionado
Hemos liberado la primer Beta de GeneXus 6 Evolution II
Con la Ceibo, Internet está a un click
Java es el tercer visual
Principales características de GeneXus 6 Evolution II Beta 1
La Beta 2 de la versión Ceibo está disponible
GeneXus habla en XML
No hay que saber HTML para trabajar con Web Panels
Beta 4 de la versión Ceibo: novedades y mejoras
¡¡¡ GeneXus 7.0 en el mercado !!! (primera parte)
¡¡¡ GeneXus 7.0 en el mercado !!! (segunda parte)
Sitio de GeneXus 7.0
Doble premio para Concepto
GeneXus 7.5 se libera a fin de mes
Sobre GeneXus 7.5: Protocolo SOAP
Nueva versión de GeneXus