INSTITUCIONAL
COMUNIDAD
BLOG
AYUDA
MI CUENTA
EN PT ES

Imagen6318S

IBM: GeneXus proporciona total libertad de elección

ARTech tiene una de las mejores herramientas 4GL para la generación en plataformas iSeries que existen en el mercado, señaló Doug Fulmer, ejecutivo de ventas mundiales para iSeries en IBM.

Doug Fulmer trabaja en IBM desde 1974. En 1996 se incorporó al grupo que introdujo la IBM Network Station en el mercado y, dos años después, volvió a la división AS/400 como gerente mundial para Application Development Tools and Middleware, donde se creó el programa Tools Network. En esa época conoció a GeneXus y ARTech. Desde el año pasado integra el equipo de marketing de iSeries como ejecutivo de ventas mundiales para la infraestructura de e-business.

 

Fulmer participó del XIII Encuentro Internacional GeneXus y concedió la siguiente entrevista para las Noticias GeneXus.

 

¿Podría describir el mercado de iSeries?

El mercado de iSeries está compuesto en un 20% por lo que nosotros llamamos grandes clientes y un 80% por lo que llamamos pequeña y mediana empresa (PyMes).

El 20% integrado por los grandes clientes es muy complejo, y heterogéneo en el sentido que tiene todo tipo de sistemas. Son clientes que están siempre empujando la tecnología hasta sus máximas posibilidades.

El 80% correspondiente a las PyMes está integrado típicamente por clientes que no son muy técnicos, que buscan soluciones para sus problemas de negocios y les importa muy poco en qué hardware corren sus aplicaciones, en tanto satisfaga sus necesidades y no les cueste mucho dinero. 

El mercado característico de iSeries ha tenido un crecimiento continuo desde los primeros años de la década del setenta. En particular, iSeries tiende a ganar unos 20.000 clientes por año, nuevos clientes, por lo que aún existe un mercado creciente para iSeries, y aún existe un mercado creciente para los clientes de Windows también. Windows, Unix y algunos de los otros sistemas como iSeries, tienden a encerrarse en un ambiente muy competitivo, en medio del mercado de las PyMes que es al que todos apuntan. Pero estoy seguro de que a iSeries le está yendo muy bien. 

 

¿Y cuáles son sus planes para iSeries?

Nuestros planes se reflejan claramente en los anuncios que realizamos en enero cuando presentamos desde un sistema por menos de US$10.000 para los pequeños clientes, hasta grandes sistemas para los clientes empresariales. Nuestro plan continúa siendo intentar satisfacer las necesidades de todo el espectro de computadores, para que puedan crecer desde lo más pequeño a lo más grande sin tener que cambiar nada. También es parte de nuestros planes mantener bajo el costo total de propiedad, para que los clientes no sientan que cuesta millones de dólares tener un iSeries. Y según estudios independientes realizados en los últimos diez años, iSeries tiene el costo de propiedad más bajo de todos los sistemas, a nivel mundial.

La otra parte de nuestra estrategia, que es única en todo el mundo, es lo que nosotros llamamos consolidación de servidor y aplicación, que evita la necesidad de tener más y más servidores, como ocurre con el modelo Windows y el modelo Unix que requiere cada vez más y más sistemas, y más gente encargándose de ellos. Nuestro plan es reunir todo en un solo equipo. Entonces, en un sistema iSeries actualmente se pueden correr aplicaciones Windows, aplicaciones Unix, Websphere, Domino, RPG, Cobol, y C, todo en una sola plataforma, con un solo respaldo y estrategia de recuperación, y en una sola interfase operativa.  

Cuando los clientes terminan usando múltiples plataformas físicas, un gran número de ellos termina teniendo a una persona encargada de Linux, a otra persona encargada de Windows, y a otra persona encargada de iSeries. Y muy frecuentemente ellos no se comunican, no se agradan, compiten por la cantidad de personal, o por recursos para sus presupuestos. Se compite por todas esas cosas, en lugar de concentrarse en resolver juntos los problemas del negocio, que es lo que se debería hacer. Entonces, nuestra opinión es que si se puede correr las aplicaciones Windows y Unix, y las aplicaciones RPG y Cobol en un solo sistema físico, gastaremos menos tiempo discutiendo quién obtiene mayor presupuesto, y dedicaremos más tiempo a resolver los problemas del negocio. Entonces, este paso es un gran impulso en nuestro intento de poner todas las aplicaciones en una sola plataforma para compartir hardware con el fin de unificar una gran variedad de PCs.

 

La mayoría de las aplicaciones que corren iSeries son RPG. ¿Cómo piensan migrar sus clientes a la Web? 

Existen muchas estrategias diferentes en IBM. Una de ellas consiste en usar  Java, usar J2EE, abrir estándares de computación y esa clase de cosas. No pienso que eso vaya a ocurrir, porque tenemos cuatrocientos mil clientes, la mayoría de ellos con programas RPG, y no lo van a hacer escribiendo. 

Entonces, la estrategia más realista es que ellos tomen esas aplicaciones existentes como aplicaciones centrales, y las dejen tal cual están, agregando nuevas funcionalidades Web, como e-business,  integrándolas a sus aplicaciones RPG. Y esto puede hacerse con Java o con otras herramientas gráficas. Muchos de nuestros clientes están haciendo lo que nosotros llamamos re-facing de aplicaciones (tecnología screen scraping) a las aplicaciones existentes RPG o Cobol, y existen herramientas para hacer esto. Hay nuevos elementos, como Business Intelligence, Customer Resource Management, y Supply Chain que ellos pueden incorporar en sus aplicaciones RPG o Cobol, y que pueden ayudarlos a lograr el tipo de aplicación que se desplegaría en Internet, porque las planillas de personal o las cuentas para el cobro no es lo que típicamente se implementa en Internet. 

El verdadero desafío para nosotros y para nuestros socios, como GeneXus, consiste en tomar esas aplicaciones existentes e integrarles otras funcionalidades con presentación gráfica, para que conserven las funciones principales que el cliente necesita desplegar en Internet. El desafío consiste en cómo hacerlo sin desperdiciar todo el tiempo empleado en desarrollar la lógica para el backend.

 

¿Cuándo escuchó sobre GeneXus por primera vez?

La primera vez que supe de GeneXus fue en 1998, cuando estaba dirigiendo un programa para la red de herramientas de  iSeries y conocí a Dane Drotts en Common. IBM invitó a GeneXus a unirse a la red de herramientas porque es una gran herramienta que hace posible la clase de cosas que son parte de nuestra estrategia, y atiende las necesidades de nuestros clientes en términos de otros desafíos como, por ejemplo, el no necesitar un numeroso personal técnico para crear sus aplicaciones. Ellos pueden usar una herramienta como GeneXus, que los ayudará a construir todas esas aplicaciones. 

 

¿Qué opina sobre GeneXus?

Pienso que ARTech tiene una de las mejores herramientas 4GL para la generación en plataformas iSeries que existen en el mercado actualmente. Existen pocos socios que realmente, realmente, puedan jugar en el nivel que juega GeneXus. Ustedes cuentan con una gran base instalada, con una comunidad de usuarios excepcional, y con una gran tecnología. Tienen presencia en todo el mundo hoy en día. Anoche conocimos a la gente de China, que se suma a Europa, Latinoamérica y Norteamérica. Cuentan con lo que realmente valoramos en un socio: presencia mundial y buenos productos. 

Ustedes avanzan en la misma dirección que nosotros... avanzan hacia Java, están orientados a una computación basada en estándares abiertos. Y cuando hablamos de apertura no estamos hablando de Windows, la apertura consiste en construir aplicaciones que puedan correr en cualquier plataforma: Unix, Windows o iSeries, y con el tipo de herramientas que ustedes tienen, los clientes pueden hacer este tipo de cosas. 

Ustedes también cuentan con una muy buena conectividad de base de datos en el backend, probablemente lo mejor dentro de 4GL en términos de conectividad de base de datos en el backend. Por lo tanto, ustedes proporcionan a los clientes una total libertad de elección.  

 

 

Relacionado
Un referente ineludible: Encuentro Internacional GeneXus
Un futuro con más certezas que tendencias
La fuerza no está en ARTech sino en la comunidad GeneXus
Programa de Actualización Tecnológica
GeneXus en iSeries Technical Conference
IBM sumó a GeneXus en el iSeries Developer Roadmap
GeneXus en el Rochester ITSO Forum EXPO
MaddenCo abre la puerta a nuevos negocios con Web Services
Primer Laboratorio iSeries en Uruguay
#Destrancate: Este 25 de abril acercate a la nueva propuesta del GUG Montevideo