INSTITUCIONAL
COMUNIDAD
BLOG
AYUDA
MI CUENTA
EN PT ES

II-IV enc

II a IV Encuentros GeneXus :: Historia de los Encuentros :: Años 1991, 1992 y 1993

Inmersos en la era DOS, en los inicios de la década del 90 GeneXus liberará nuevas versiones :: La prensa local pone su foco en esta joven empresa que en poco tiempo se expande a la región :: Los Encuentros anuales se institucionalizan y comienza a conformarse la Comunidad GeneXus como tal.
1991
 II Encuentro de Usuarios GeneXus
 

El 3 de diciembre de 1991 se realiza el II Encuentro de Usuarios, en el salón de conferencias del Banco República Oriental del Uruguay (BROU).

Breogán Gonda anuncia que se triplicaron los usuarios GeneXus en la región. El Encuentro comienza a ser el espacio ideal para que los incipientes usuarios intercambien experiencias sobre "Un mundo nuevo, el del mercado del conocimiento".

Hacia el final del Encuentro, Nicolás Jodal, acompañado por Jorge Mastropietro y Gustavo Proto, da inicio a lo que luego se convertirá en un clásico de los Encuentros GeneXus: “GeneXus a corto y mediano plazo”. Hacia dónde se mueve la tecnología es parte de la pregunta que se responderá cada año, y junto a ello, cuál será el camino de GeneXus.

En cuanto a GeneXus, lo fundamental de ese año fue el foco en la estructura de la base de datos. Jodal habla sobre la existencia reciente de la teoría de los diálogos para las bases de datos, y en ese sentido, anuncia la próxima incorporación de un nuevo objeto en la versión 3.0 de GeneXus -para definir consultas en pantalla. Además, anunció la integración al ambiente de GeneXus del utilitario que permite comunicar  diseños entre analistas. El hecho de programar orientado a eventos se presenta como una situación novedosa que implicaría cambios en la forma de programar. GeneXus apuntará hacia ese lado, afirma Nicolás Jodal.
 

 

 

 

 

 
  • Participan compartiendo experiencias nacionales e internacionales: usuarios y desarrolladores de ALADI (Asociación Latinoaméricana de Integración), BROU, MGAP (Ministerio de Ganadería , Agricultura y Pesca), Banco Santander, ACODIKE SUPERGAS, Interfase, así como también distribuidores de Brasil, Paraná, Santa Catarina y Río Grande do Sul.

  • GeneXus comienza a expandirse hacia la región.

  • En el breve período de tiempo GeneXus lidera las ventas de herramientas CASE para AS/400 en la región.

¿Qué pasaba en el mundo tecnológico?

  • Aparece la World Wide Web, un sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Creada alrededor de 1990 y acotada aún al ámbito exclusivamente académico, permite que con un navegador Web, un usuario visualice páginas Web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.
     

  • Se crea el sistema operativo libre LINUX por el finlandés Linus Torvalds. El proyecto GNU, fue iniciado en 1983 por Richard Stallman con el objetivo de desarrollar un sistema operativo Unix compuesto enteramente de software libre. La historia del núcleo Linux está fuertemente vinculada a la del proyecto GNU.

1992
 III Encuentro de Usuarios GeneXus
 
  • El III Encuentro de Usuarios GeneXus se realizó en el Salón de Actos del BROU y dado el aumento de temáticas a exponer, se realizó en dos días (7 y 8 de diciembre).
     

  • Además de exponerse experiencias en el uso de GeneXus, Breogán Gonda coordina el Seminario Soluciones Incrementales, Comercialización del Conocimiento, en el cual aborda la importancia de lograr compatibilidad entre bases de conocimiento desarrolladas por diferentes usuarios. En la ocasión, también se habló sobre el proyecto GIK.
     

  • Artech ya contaba con aproximadamente 50 distribuidores locales y extranjeros, GeneXus era usado en aproximadamente 250 empresas extranjeras y el staff de estaba conformado por 20 personas. GeneXus es distribuido por IBM en 8 diskettes.
     

  • Se comienza a organizar la conformación del primer Grupo de Usuarios GeneXus.
     

  • Se crea GeneXus Consulting para asesorar a empresas grandes que trabajan con GeneXus.

 
 
  • Hacia el cierre del III Encuentro de Usuarios GeneXus, Nicolás Jodal aborda las versiones liberadas durante el año 1992 y lo que se vendrá tecnológicamente para el año 1993. 

  • Breogán Gonda, por su parte, realiza un emotivo cierre con agradecimientos, el cual refleja quiénes eran los principales actores en el mundo GeneXus en el año 1992.

 
  • La prensa local pone sus ojos en esta joven empresa: "Imagine una empresa... una empresa de informática, joven y dirigida por jóvenes. Una empresa innovadora, con un producto revolucionario y único en su especie, no es una multinacional. No, tampoco está en Silicon Valley". El Observador Económico (15 de junio de 1992).
     

  • El periódico La Mañana publica "GeneXus: inteligencia nacional a la vanguardia en la informática" (24 de julio, 1992).
     

  • Artech es distinguida como una de las 100 empresas más innovadoras de Iberoamérica, y de esto da cuenta El País (5 de julio, 1992).
     

¿Qué pasaba en el mundo tecnológico?

  • Vinton Cerf, “el padre de Internet”, crea la Internet Society, asociación dedicada al desarrollo de Internet.

 

    

1993

 IV Encuentro Usuarios GeneXus
 
  • El IV Encuentro Usuarios GeneXus se realiza los días 24 y 25 de octubre en la Intendencia Municipal de Montevideo.  

  • En el mismo se comienzan a presentar soluciones tecnológicas realizadas a partir de GeneXus, tales como AMICS.
     

  • Se comparten experiencias al trabajar con GIK, el proyecto GIK fue una propuesta de estándar, en el marco de la reutilización del conocimiento (GIK: GeneXus Incremental Knowledgebase)
     

  • A la exposición de los cada vez más usuarios GeneXus, le siguen las presentaciones de Nicolás Jodal. En la ocasión, anunciaba dos versiones de GeneXus: 3.1 para Windows y 3.2 para Client Server.

  • A nivel comercial, GeneXus había penetrado prácticamente en toda Latinoamérica.

 
 Firma de convenio con IBM
  • El 1 de abril de 1993, Artech firma el contrato de homologación para AS/400 con IBM en la Presidencia de la República, convirtiéndose en la primera herramienta de su tipo de origen Latinoamericano.

¿Qué pasaba en el mundo tecnológico?

  • Intel Pentium: el primer Pentium se lanzó al mercado el 22 de marzo de 1993, con velocidades iniciales de60 y 66 MHz, 3.100.000 transistores, caché interno de 8 KB para datos y 8 KB para instrucciones, sucediendo al procesador Intel 80486.

  • Mosaic: se convierte en el primer navegador gráfico de Internet, la www se populariza para acceder a Internet.

 

 

Relacionado
I Encuentro GeneXus :: La historia del I Encuentro GeneXus a través de sus protagonistas
#XXGX :: Reserva de hoteles anticipada :: 13 de agosto expira el bloqueo de habitaciones
XXGX :: GeneXus desde la 1.0 :: Los primeros usuarios de la Comunidad nos comparten sus impresiones :: Gerardo Barruffa
XXGX:: GeneXus desde la 1.0 :: Los primeros usuarios de la Comunidad nos comparten sus impresiones :: Fernando Lazcano
V a VIII Encuentros GeneXus :: Historia de los Encuentros :: Años 1994, 1995, 1996 y 1997
Desde la 1.0 :: Fernando Álvarez, jefe de Tecnología en República AFAP, nos cuenta el antes y después de GeneXus
Desde la 1.0:: Cybernet :: “Fuimos los primeros en desarrollar con GeneXus en plataforma PC”
IX a XII Encuentros GeneXus :: Historia de los Encuentros :: Años 1998, 1999, 2000 y 2001
Brillantes oradores para el XX Encuentro GeneXus
XIII a XVI Encuentros GeneXus :: Historia de los Encuentros :: Años 2003, 2004, 2005 y 2006
Todo lo que usted quería saber sobre Breogán Gonda y nunca se animó a preguntar
XVII a XIX Encuentros GeneXus :: Historia de los Encuentros :: Años 2007, 2008 y 2009
Expo 2.0 :: El living de expositores le espera en el 3er piso
Uruguay centraliza toda la información sobre comercio exterior e inversiones en Siicex, un portal desarrollado en GXportal y GeneXus
Curso de Seguridad en aplicaciones GeneXus