INSTITUCIONAL
COMUNIDAD
BLOG
AYUDA
MI CUENTA
EN PT ES

Imagen267S

La primera evolución de GeneXus 7.0

La versión Solís Beta 1 de GeneXus mejora algunas de las características de GeneXus 7.0 e implementa nuevas funcionalidades dirigidas a Internet: soporte para Internet móvil, transacciones en la Web y Web Components

Generar aplicaciones para Internet Móvil (WAP), facilitar el ingreso y la modificación de datos a través de Internet y la posibilidad de programar una sola vez la misma porción de código a utilizar en varios objetos Web, son las tres principales funcionalidades que incorpora la versión de GeneXus liberada el pasado martes 12.
GeneXus
Solís beta 1 permite desarrollar aplicaciones que brinden acceso a la información a través de dispositivos móviles inalámbricos, como teléfonos celulares, palm, etcétera. Esto se logró al incluir la posibilidad de generar objetos con contenido WML, el lenguaje de tags basado en XML que es interpretado por WAP, el protocolo más común de Internet Móvil.

Con el objetivo de generar Web Panels con contenido WML se añadió una propiedad denominada ‘Tag Language’, por lo que quien desee diseñar una aplicación móvil con GeneXus  debe definir los Web Panel como lo hacía hasta el momento y configurar dicha  propiedad ‘Tag Language = WML’

Además se pueden generar transacciones HTML lo que facilita el ingreso y la modificación de datos a través de Internet, ya que no es necesario utilizar Web Panels y procedimientos como se hacía hasta el momento.

En cuanto a la tercera funcionalidad que permite programar una sola vez una misma porción de código a utilizar en varios objetos, se realiza al definir Web Components. Los ‘Web Components’ son Web Panels que pueden ser ejecutados por sí solos o pueden formar parte de otro objeto Web Panel o Web Transaction y por ende permiten a los diseñadores de aplicaciones Web GeneXus un alto grado de reutilización de los mismos. Cualquier parte de un Web Panel que se repita en varios Web Panels o Web Transactions de una aplicación puede ser definido como Web Component.

Más novedades
A  partir de esta versión los reportes y procedimientos puedan enviar los datos a un archivo con formato XML. De esta forma es muy simple crear un archivo con formato XML, utilizando toda la potencia y simplicidad que los reportes proveen, evitando de esta forma tener que utilizar funciones de bajo nivel para hacerlo.

En cuanto a las novedades para los generadores,  la inclusión de SPPs en el generador Visual Basic completa la implementación de dicha funcionalidad que ya estaba disponible en 7.0 para los generadores Java y C/SQL. Este último (C/SQL) además incorporó en esta versión la posibilidad de generar  “Web Objects” como ISAPI en lugar de CGI.
Además de las funcionalidades destacadas, esta versión permite la encriptación de parámetros en las URLs para evitar que los usuarios reconozcan o modifiquen valores que se pasan entre los objetos de una aplicación; la implementación del evento "click" en textblock y combo boxes; conexión a una base de datos sin necesidad de definir el datasource correspondiente; implementación del Comando SQL dinámico  para poder incluir sentencias SQL dentro de los fuentes GeneXus, modificación del límite de atributos máximos por KB, etcétera.

Si quiere saber más sobre las funcionalidades de esta versión y sobre cómo participar del proceso de beta tester http://www.artech.com.uy/cgi-bin/webartech/hbtver01.exe?S,90,46

 

Relacionado
GeneXus sigue su evolución
El área técnica de ARTech ya tiene Web Components
Beta 3 de la versión Solís de GeneXus
Se liberó GeneXus 7.5 RC
De GeneXus 7.0 a la versión Rocha
Doble premio para Concepto
GeneXus 7.5 se libera a fin de mes
Sobre GeneXus 7.5: Protocolo SOAP
Nueva versión de GeneXus
#Destrancate: Este 25 de abril acercate a la nueva propuesta del GUG Montevideo