INSTITUCIONAL
COMUNIDAD
BLOG
AYUDA
MI CUENTA
EN PT ES

Imagen6522S

Lo más difícil de integrar son las personas no los productos

MSB Argentina se expande a nuevos mercados, al tiempo que su producto MAP crece integrando a GXQuery, GXPortal, GXplorer y la herramienta de Balance Scorecard GBGL

MSB Argentina se está expandiendo en América Latina, donde ha ingresado en nuevos mercados a través de las filiales de sus clientes en Argentina y acaba de realizar un acuerdo de distribución para la distribución de MAP -producto de recursos humanos, nómina y administración del tiempo desarrollado con GeneXus-en México.

Además, la empresa anunció que la versión 7 de MAP agrega nuevas funcionalidades, integra nuevos productos y reemplaza a Impromptu (Cognos) por GeneXus Query. La próxima versión MAP es full Web, incluye GXPortal, GeneXus Query, GXplorer, y la versión base del tablero de control GBGL de la empresa CeltaConsulting, también desarrollado con GeneXus.

Lo que sigue es una entrevista a Jorge Arancibia, director de MSB Argentina

¿Cómo se está dando el crecimiento de MSB Argentina?

Crecimos mucho en producto y en oportunidades, ahora estamos manejando chances de negocio en dos o tres países de Latinoamérica fuera de Argentina. En principio, nos llevaron de la mano compañías que están en Argentina. Ahora estamos definiendo la estrategia para tener presencia y una actitud pro-activa en esos mercados. Por ejemplo, estamos concretando un acuerdo con Digital Touch para la distribución de MAP en México.

Desde fines de 2002, empezamos a acceder a proyectos en filiales de nuestros clientes en otros países de Latinoamérica. Tenemos a Cosméticos Avon como cliente en Argentina hace 10 años, y en 2003 pusimos a funcionar Avon Uruguay, Avon Chile, Avon Perú y Avón Bolivia. Ya teníamos como cliente a Colgate Palmolive en Argentina, y el año pasado incorporamos a Colgate Palmolive Chile, y está en proceso de puesta en marcha Colgate Palmolive Uruguay. Estas instalaciones tienen una particularidad y es que la base de datos está un país, es decir se trata de una sola instalación de MAP.

¿Una sola instalación de MAP para filiales en distintos países?

Sí, y una sola base de datos que, en el caso de Avon, tiene cuatro conjuntos de usuarios, uno por cada país. Cada país tiene su administración particular y "ve" un MAP distinto, pero la personalización es por parámetros. Eso hace que cada país tenga su solución y cada una sea independiente en cuanto a procesos, datos, pero si quieren consolidar recursos humanos pueden verlo en un solo lugar, y en la misma máquina, no tienen que juntar nada porque ya está todo junto.

Esto es posible por la forma en que desarrollamos el producto. Lo que hacemos es generar las herramientas para resolver el problema parametrizando, la solución nunca es código. De esta forma solucionamos el problema una sola vez, si fuera código habría que adaptarlo tantas veces como cambia el problema.

¿Qué novedades incluirá la versión 7 de MAP?

La versión Java de MAP la liberamos a mediados de 2003, y en diciembre anunciamos MAP 7 cuya cara visible, su puerta de ingreso, es GXPortal, e incluye GeneXus Query en lugar del producto Impromptu de Cognos.

A su vez nosotros habíamos desarrollado con Powerplay un módulo al que llamamos PowerMAP OLAP para analizar información de dimensiones y medidas de evolución de la información dentro de las bases de datos de MAP referidas a dotación, nómina, RRHH, y eso estaba hecho con PowerPlay. Pero cancelamos ese proyecto y estamos haciendo los primeros modelos y prototipos para replicarlo usando GXplorer.

O sea que lo que estamos haciendo es integrar GXQuery, GXPortal y GXplorer a MAP. Y el anuncio de MAP 7 con Webpanels, lo hicimos en la reunión de usuarios que se hizo en diciembre de 2003. Lo que mostramos fue a MAP 7 con todas las herramientas de ARTech unificadas, integradas, hablando en un mismo lenguaje. Generamos la versión Java de MAP que termina mostrándose en un producto desarrollado con GeneXus, que tiene integrados replicables de ARTech.

¿Y es transparente la integración de los distintos productos y desarrollos GeneXus a través de GXPortal?

Sí. Lo más difícil de integrar son las personas, no son los productos, por las características de los productos. Integrar productos a GXPortal es fácil, por las características de GXPortal, y obtener resultados con GXPortal es rápido. Si se quiere este ejemplo lo vas a ver replicado n veces por todos los que usan GXPortal.

Pero un paso más es cuando decido que, además, tomamos como reporteador GXQuery y tiramos lo otro. Tenemos desarrollado un módulo PowerMAP con PowerPlay y lo dejamos, para adoptar GXplorer. Entonces cuando mostramos MAP 7, mostramos el OLAP de GXplorer, o el tablero de control y lo mostramos como algo integrado y de alguna manera quién compra MAP a partir de la versión 7, recibe GXPortal.

Empieza a haber una integración de distintos productos cada uno de los cuales tiene su propia política.

¿Por qué decidieron reemplazar Impromptu (Cognos) por GeneXus Query?

Cuando comenzamos a usar GeneXus y generamos nuestra primera versión para PC, integramos como generador de reportes Impromptu, uno de los productos de Cognos. Se empezaron a generar trabajos con Impromptu y al final armamos un área de Business Intelligence usando productos de Cognos. Hicimos proyectos de BI ?que nada tienen que ver con MAP- en Banco Galicia, Laboratorios Abbot, Rasic, y en Goodyear y en Cosméticos Avon, y convivimos con ese negocio hasta principios de 2003 cuando dejamos de ser partners de Cognos.

A partir de 2001 los productos de Cognos se dejaron de vender por un tema de costos. Impromptu es una herramienta excelente, pero el grueso de los usuarios de MAP lo que terminan haciendo es extraer con Impromptu y pasar los datos a Excel.

La relación costo-beneficio GeneXus Query es mejor a la hora de escalar; está naturalmente más integrado con MAP, y además la adopción de GeneXus Query tiene que ver con la estrategia de MSB Argentina. Nosotros ya habíamos empezado a acercarnos más a ARTech y a solicitar a más apoyo para nuestros proyectos, cosa que fuimos recibiendo, entonces decidimos ir a GeneXus Query y dejar de usar Impromptu, entendimos que como solución era mejor, y era negocio en todo sentido.

http://www.msb.com.ar
http://www.celtaconsulting.com  
http://www.gxquery.com  
http://www.gxportal.com
http://www.gxplorer.com  

Relacionado
"No sabemos qué hacer sin GeneXus"
Nueva versión de MAP en Java
Encuentro anual de usuarios de MAP en Argentina
"Lo que no se puede medir, no se puede controlar"
GXPortal: Reproducir archivos multimedia al abrir una página
GXportal 4.0
Reunión anual de usuarios de MAP 2004
Mañana es la Reunión anual de usuarios de MAP
GeneXus libera su próxima versión
#Destrancate: Este 25 de abril acercate a la nueva propuesta del GUG Montevideo