INSTITUCIONAL
COMUNIDAD
BLOG
AYUDA
MI CUENTA
EN PT ES

xxgx msn 2

Making ideas happen together :: importantes anuncios para la Comunidad de acuerdo a la tecnología para smart devices

Infórmese sobre las oportunidades en smart devices – pronto en GeneXus Evolution 2 y en GeneXus SDX - y vea el video institucional del XXGX.



Al inaugurar el XX Encuentro GeneXus, el 13 de setiembre de 2010, Breogán Gonda, el presidente de Artech, señaló que este si bien era el número veinte no era como inaugurar un evento más: “A diferencia del primer evento GeneXus desarrollado en diciembre de 1990, ahora no hay que explicar por qué estamos haciendo el evento, pues el evento va más allá de nosotros, es una institución de ustedes”. Gonda presentó además La génesis de GeneXus, la reciente publicación donde se recrean un conjunto de preguntas que llevaron a su constitución. Respecto el libro reflexiona Breogán: “En Artech estamos convencidos de que con la omnipresencia de la tecnología y las posibilidades de la comunicación, se hace cada vez más importante formular correctamente las preguntas que nos llevarán a nuevas respuestas. Si somos capaces de plantearnos las preguntas correctas y hacerlo con rigor habrá muchos medios que nos ayuden a encontrar una buena respuesta”, acaso sea este el camino que no sólo ha constituido la génesis de GeneXus sino también su trayectoria en permanente ascenso y posición de vanguardia con respecto a la innovación. El presidente de Artech, recalcó en ese sentido, que luego de 26 años siguen pensando en que se pueden desarrollar los mejores sistemas basándose en el conocimiento puro. Antes de darle la palabra al vicepresidente de Artech, Nicolás Jodal, señaló que estábamos presenciando un momento explosivo en cuanto a lo tecnológico y que esto es nuestro gran privilegio y oportunidad como Comunidad.


La era smart device y las aplicaciones personales


Nicolás Jodal, el vicepresidente de Artech, abordó el escenario de explosión de dispositivos y de qué manera esto constituía una oportunidad para la Comunidad. En su discurso “GeneXus en el corto y mediano plazo” también explicó qué se estaba haciendo en Artech de acuerdo a esta realidad que estalla frente a nuestros ojos en dispositivos de todos los tamaños y plataformas. Observó que la explosión de los dispositivos nos hace estar asistiendo a una revolución en el ambiente tecnológico y del hardware, lo cual se representa en tres tecnologías: web, Cloud Computing y los smart devices. En el ámbito de las aplicaciones web, “se puede decir que pasamos a otra etapa- reflexionó Jodal- pues, ya se terminó la discusión basada en ´html sí o no para desarrollar´, hoy la respuesta clara es: html 5, aunque no sea en único lenguaje, sí se perfila como el más popular, al menos esto se evidencia, sobre todo porque lo soportan las últimas versiones de los browser (Internet Explorer, Google Chrome, Fire Fox, Opera y Safari). HTML 5 es claramente el camino a seguir en las aplicaciones web”, recalcó Jodal. Otro pilar que permite esta revolución, indicó sería la popularización del Cloud Computing: “La abundancia de hardware ha posibilitado que grandes fabricantes puedan construir centros de cómputos para hostear nuestras aplicaciones, hoy esa industria ha madurado, y tanto, que posiblemente si tengamos que poner en producción una aplicación ya lo hagamos por default en la nube”. En este sentido, se nombraron dos de las más importantes nubes para la Comunidad GeneXus, desde el punto de vista para hostear aplicaciones con bases de datos relacionales: la nube de Microsoft y la de Amazon. Jodal, pronosticó como muy probable que estas nubes comiencen a localizarse también, complementándose con las globales.

En síntesis, tanto las aplicaciones web como el Cloud Computing son dos tecnologías que han llegado a su proceso de maduración. La evolución del hardware o de los smart devices, mejor dicho, materializados en teléfonos, tabletas y de más, es el proceso de que está madurando ahora mismo. En ese contexto, Jodal observó que “el proceso de popularización se está dando con los smart phones pero se tiene que dar aún con las tabletas”. Luego de pintar el panorama, Nicolás Jodal afirmó que todo este contexto era la oportunidad para la Comunidad: “Porque si tiene un sistema operativo y tienen un lenguaje, entonces podemos generar para esas plataformas, y ... GeneXus está preparado? -se preguntó Jodal asumiendo el contexto- ¡Sí!, estamos trabajando para ello”. Anunciando lo que tal vez muchos de los presentes esperaban escuchar, explicó cómo el equipo de desarrollo de Artech se encuentra trabajando en GeneXus SDX y en la GeneXus X Evolution 2, cuyo foco es exclusivamente la generación para smart devices: “No vamos a decir cuál es la mejor plataforma para generar, vamos a dar la opción de generar en todas las plataformas relevantes”. El GeneXus Smart Device correrá en la Evolution 2 y generará aplicaciones sencillas para dispositivos móviles que corren en la nube. Por otra parte, el GeneXus Device eXpress (GeneXus SDX) posibilitará entrar a una aplicación web GeneXus en la nube, sorteando las trabas de hosting o sistema operativo, generando en la nube el conjunto de datos y corriéndola en el dispositivo sin la necesidad de tener instalada la tecnología GeneXus. Para que no hubiera lugar a dudas, Jodal llamó al escenario a tres personas para que hicieran las demos de sus aplicaciones generadas con diferentes plataformas en la Evolution 2: el equipo de desarrollo hizo una demo de la aplicación para smart devices en Android, Agustín Napoleone de Dvelop hizo lo suyo con un Blakcberry y se presentó la aplicación disponible en la Apple Store para tabletas. Jodal enfatizó en que se abría un prolífero panorama en cuanto a las aplicaciones personales, es decir, esas que corren en el smart device y que se refieren a la vida cotidiana de las personas – llevar el listado de vacunas, las notas escolares de los niños, el handicap de golf, un inventario de libros de la biblioteca personal y los préstamos, por nombrar algunos ejemplos-, aplicaciones sencillas para correr en nuestros dispositivos. Por último anunció que GeneXus X Evolution 2 iniciará en breve su proceso de betatesting. Y de acuerdo a como la Comunidad GeneXus asume el ritmo de la innovación, no sería de extrañar que para el próximo encuentro GeneXus se exhiban muchas de estas aplicaciones para smart devices que la Comunidad desarrolle, zambulléndose en las nuevas posibilidades que brindan los dispositivos.

Una imaginaria sorpresa en el cierre del XX Encuentro GeneXus

Una explosión de luces y música de la mano del artista uruguayo Emil Montgomery dio por concluidos los tres días que reunieron a la Comunidad de tecnología más importante de la región, que contó con la participación presencial de más de 3.200 profesionales de todo el mundo.




El desarrollo con GeneXus X fue el tópico más desarrollado con decenas de conferencias. En torno a ello sonó todo lo referido a los smart devices (Android, Blackberry, iOs, Windows phone7) y la integración de GeneXus con dispositivos móviles, tales como Ipad, iPhone y Blackberry; así, también se habló sobre la seguridad en las aplicaciones en Internet (conocer los puntos débiles que pueden tener las aplicaciones, los diferentes tipos de ataques a los que se ven expuestas y qué hace GeneXus para evitar que las aplicaciones sean vulnerables a dichos ataques. La seguridad de servicios en Internet. Identidad, protocolos de seguridad y autenticación) y el nuevo HTML 5, que también fue abordado, tanto desde el punto de vista de sus beneficios con los generadores Web de GeneXus, como por las características para el desarrollo de aplicaciones.

También Cloud Computing y el eGovernment estuvieron presentes en el XXGX y entre otra diversidad de temas, se abordó la Tecnología Verde (Ecología y Tecnologías de la Información y de la Comunicación) y conferencias relacionadas con el Plan Ceibal (basado en el proyecto One laptop per child). Además de interesantes keynotes brindadas por personalidades internacionales que reflexionaron sobre el rumbo de la tecnología, el futuro y su interrelación con la sociedad. En síntesis la variedad temática de charlas se representa con la siguiente nube de tags:

Relacionado
La génesis de GeneXus escrita por sus creadores
GeneXus Marketplace :: El nuevo centro comercial de GeneXus para exhibir, compartir y vender los productos de la Comunidad
Abstracta liberó la nueva versión de GXtest
Reconocimientos 2010 :: Vea quiénes fueron los miembros de la Comunidad galardonados por Artech
De ahora en más
El pulso de hoy
Entrevista con José Elías: El futuro llegó hace rato
Café y Twitter en el XX Encuentro GeneXus :: Café para 2.0
La Nube en el XXGX
¡Se liberó GeneXus X Evolution 2 Beta 1! Ahora la Comunidad tendrá la posibilidad de crear aplicaciones para Smart Devices
My first Android application o, mejor dicho, comenzando con GeneXus X Evolution 2 :: Por Gabriel Icasuriaga
Smart Devices Generator para Android, BlackBerry, iOS :: Por Gastón Milano, arquitecto de GeneXus