INSTITUCIONAL
COMUNIDAD
BLOG
AYUDA
MI CUENTA
EN PT ES

Imagen6548S

Más de 54 mil proyectos bajados de GXOpen

Los proyectos compartidos en GXOpen permiten ahorrar tiempo de desarrollo, explica Cristhian Gómez, uno de los más activos usuarios, quien propone crear la Biblia No Autorizada de GeneXus

En GXOpen los usuarios transforman los business objects GeneXus en proyectos que pueden ser reutilizados por otros miembros de la comunidad con total libertad. Los business object son piezas de una base de conocimiento que permiten a quien empieza a desarrollar una aplicación, tener una parte de la programación armada.

Actualmente, son más de 54 mil los downloads realizados desde el sitio www.gxopen.com que contiene desde un utilitario para realizar una operación puntual hasta bases de conocimiento GeneXus completas.

Cristhian Gómez es uno de los usuarios más activos de la comunidad GXOpen que reúne a más de 9.000 personas. Se desempeña en el área de soporte y desarrollo de BCN Informática, y dice que antes de ponerse a programar algo nuevo, siempre visita GXOpen.

Se integró a la comunidad GXOpen cuando se lanzó la versión 7.5 de GeneXus, para trabajar con ejemplos de las nuevas funcionalidades que proponía la herramienta, como por ejemplo el manejo de XML. "A veces el programador necesita que haya alguien que se interese en lo que hace, que critique y colabore", explica.

"Hoy cada cosa que tengo que hacer, primero me fijo si ya está pronta en GXOpen", afirma Gómez. "Encontré algunas funcionalidades que me ahorraron mucho tiempo de desarrollo. Por ejemplo, la posibilidad de validar las direcciones de correo electrónico; la propiedad autonumber; y el chequeo del dígito para el control de la cédula de identidad", destaca.

Y como a él le ha servido, concluye que debe haber gente en la misma situación y también sube sus propios proyectos al sitio de GXOpen. Entre los 14 proyectos que ha compartido con la comunidad GXOpen el más grande, que más tiempo de desarrollo le llevó es un cliente de correo, aunque no ha sido el más popular. "De pronto ponés un lindo título a un proyecto y lo baja todo el mundo, pero son sólo tres líneas de código", comenta refiriéndose a otro proyecto propio, llamado Splash. También tuvo bastante aceptación cuando subió los manuales de DBMS al sitio de GXOpen, porque a él mismo le frustraba buscar manuales de Bases de Datos.

Su más reciente propuesta es construir la Biblia No Autorizada de GeneXus. "La idea es documentar todo sobre GeneXus para difundir la herramienta", explica. GeneXus brinda mucha información técnica pero la gente necesita que le cuenten las cosas como un cuentito, entonces la idea es utilizar otro lenguaje para documentar todo lo referente a GeneXus desde su nacimiento hasta lo que ofrece la última versión, señala.

La colaboración dentro de la comunidad GXOpen va más allá del hecho de compartir líneas de código, y las consultas entre los usuarios son comunes. Gómez comenta que ha recibido algunas preguntas que no sabía pero investigó hasta encontrar la respuesta con tal de contestar.

 

Relacionado
GeneXus Open en línea
El integrante más valorado de GXOpen
El sistema LibreFarm fue publicado como software libre
Año nuevo, vida nueva para GXOpen
#Destrancate: Este 25 de abril acercate a la nueva propuesta del GUG Montevideo