INSTITUCIONAL
COMUNIDAD
BLOG
AYUDA
MI CUENTA
EN PT ES

Imagen6419S

Mayor usabilidad de aplicaciones GeneXus con Themes (I)

La versión 8.0 de GeneXus ofrece al desarrollador un nuevo objeto -Themes- que, correctamente utilizado, permite aumentar substancialmente la usabilidad de la aplicación. por Jorge Marmion

Jorge Marmion es autor y director del proyecto que creó el software "DB-Examiner", electo uno de los 100 mejores aplicativos del mundo por los lectores de la DM Review en 1998, 1999 y 2000. El software fue incorporado a la suite de productos ERWin, y pasó a ser distribuido por la Computer Associates con el nombre de "ALLFusion Data Model Validator". Actualmente dirige el Instituto Brasileño de Amigabilidad y Usabilidad (www.ibrau.com.br) y el Institulo Latino Americano de Usabilidad (www.ilau.org)

¿Qué es usabilidad?
Usabilidad es un calificativo que se aplica a la interacción entre un ser humano y una máquina o mecanismo cualquiera: el volante de un automóvil, el control remoto de un electrodoméstico o, en nuestra área, a la operación de una aplicación (mensajes y comandos que fluyen entre el usuario y el computador, y viceversa).

Podemos afirmar que un sistema tiene un alto grado de usabilidad si:
- es fácil de aprender a usar
- es fácil de reaprender: no hay una pérdida substancial de conocimiento del sistema después de un breve período sin utilizarlo, o es fácil recordar sus principales características después de un largo plazo sin utilizarlo.
- El usuario consigue identificar fácilmente las funciones que satisfacen su necesidad de información.
- "Me parece familiar": el mecanismo de operación es intuitivo, adaptado al modelo cognitivo del usuario.
- El tiempo requerido para completar cualquier transacción (incluyendo no solamente el tiempo de procesamiento del ordenador sino también todos los comandos ejecutados para concluir la transacción) está adecuado a la expectativa del usuario.
- Es poco probable que el usuario cometa un error, y si lo hace el sistema lo instruye adecuadamente, siendo posible deshacer las acciones incorrectas.
- el usuario se siente seguro al utilizarlo (el sistema no deja espacio para dudas del tipo: "que pasará si hago un click aquí"?)

¿Una aplicación con un elevado grado de usabilidad, es "bonita"?
No necesariamente. El adjetivo "bonito" tiene significados divergentes en diferentes culturas. Pero es indudable que una aplicación estéticamente agradable hace el primer contacto del usuario con la aplicación más fácil, y probablemente contribuya para que sea reutilizada con mayor placer. Pero por más "bonita" que sea su aplicación, si no atiende a la mayor parte de los puntos expresados anteriormente, va a dificultar la tarea del usuario, que acabará desistiendo o buscando una alternativa más práctica.

Vea, por ejemplo, el mecanismo de interacción con el usuario de Google, el sitio de búsquedas más usado en Internet. La página es muy simple, casi sin ningún elemento gráfico de destaque, menos aún animaciones. Los colores, a no ser los del logotipo, son básicos. Pero cualquier usuario que entre en el sitio Web, sin tener experiencia previa en otro mecanismo de búsqueda, o incluso en el uso de Internet, consigue lo que quiere en pocos segundos. La próxima vez que ese usuario precise realizar una búsqueda, volverá al mismo sitio. Google es tal vez, la mayor vitrina de usabilidad del mundo.

Google cuenta con una gran ventaja: sólo realiza un tipo de transacción. Las aplicaciones que desarrollamos diariamente son, generalmente, mucho más complejas, con docenas o tal vez centenas de transacciones. ¿Cómo podemos aumentar la usabilidad transaccional y proporcionar al usuario una mejor experiencia? Este es el tema que abordaremos en esta serie de artículos.

Uso de colores

La importancia del color
Según el Instituto para la Investigación del Color (Institute for Color Research) hay estudios que revelan que "los seres humanos juzgan subconscientemente una persona, un ambiente o un ítem, durante los primeros 90 segundos de su visualización; y en ese lapso, entre 62% y 90% del juicio se basa únicamente en el color". Es extremadamente importante, entonces, que entendamos los fundamentos del color para definir adecuadamente las características de las diversas clases del objeto Themes.

¿Qué es el color?
El color no es más que la percepción por células especializadas de la retina de una determinada longitud de onda de la radiación electromagnética. Hay dos tipos de células en la retina: conos (responsables de la percepción del color) y bastones (que no distinguen color, y son responsables de la visión nocturna). Los conos se especializan en la captación de una determinada franja de longitudes de onda: azul, rojo o verde.

 

Cuando un fotón excita la retina, los conos responden dentro de su rango de sensibilidad a la intensidad de la excitación. Esta información es enviada al cerebro a través del nervio óptico, decodificada y transformada en una percepción específica.

Características del color

El matiz es el color predominante en una mezcla cualquiera. "Rojo" o "Azul" son ejemplos de matices.

El contraste mide la separación entre valores de un determinado matiz

El brillo mide la cantidad de color blanco agregado al color

La saturación mide la cantidad de un determinado color presente en la mezcla.

Al definir colores en las clases del objeto Themes debemos considerar:

- la respuesta emocional al color
- deficiencias en la percepción de los colores por un segmento significativo de la audiencia.

De esto, hablaremos en la próxima entrega

Relacionado
Mayor usabilidad de aplicaciones GeneXus con Themes (II)
Mayor usabilidad de aplicaciones GeneXus con Themes (III)
GeneXus 8.0: Más plataformas y nuevos dispositivos (V)
Mayor usabilidad de aplicaciones GeneXus con Themes (IV)
Usabilidad: Contáctenos
Usabilidad: Daltonismo en el Web
GeneXus Training Uruguay publicó su calendario de capacitación para el primer semestre del año
Certificaciones #GeneXus en el #GX24
En GeneXus Uruguay buscamos nuevos talentos
Trabajar en GeneXus: Todo lo que tienes que saber si quieres trabajar con nosotros #Training #Becas #BolsaDeTrabajo #GXjobs
En GeneXus México buscamos nuevos talentos
Sistema educativo, mercado laboral, empresas B, Forge y GeneXus: la importancia de la capacitación, los valores y la inserción laboral en los jóvenes
Alta demanda de profesionales TI en el mundo
Próximos cursos y certificaciones #GeneXus en América: Argentina, Colombia, Chile, Brasil, México y Uruguay
Nuevos Analistas GeneXus en el Instituto Superior de Informática #Uruguay