INSTITUCIONAL
COMUNIDAD
BLOG
AYUDA
MI CUENTA
EN PT ES

No hay que saber HTML para trabajar con Web Panels

Hasta ahora los objetos GeneXus tenían un editor común, pero reconociendo la peculiaridad y la necesidad de mayor facilidad para la creación de aplicaciones Web, la versión Ceibo incluye un nuevo editor exclusivo para el objeto Web Panels.

Los Web Panels generan código HTML -el código que los navegadores interpretan- y programas CGI para acceder a la base de datos y se utilizan para realizar aplicaciones en Internet. Hasta ahora los objetos GeneXus tenían un editor común, pero reconociendo la peculiaridad y la necesidad de mayor facilidad para la creación de aplicaciones Web, la versión Ceibo incluye un nuevo editor exclusivo para el objeto Web Panels.
"El editor cambió totalmente para lo que realmente se necesitaba", asegura Gabriela Soria de ARTech. El editor anterior estaba orientado a un formulario, como los que se utilizan en los lenguajes visuales, donde los controles se ubican sobre la base de coordenadas. Sin embargo el diseño de páginas Web tiene características diferentes y el editor nuevo se adecua mejor para su diseño. La interfase del nuevo editor en la que trabaja el desarrollador muestra lo que se publicará en Internet (WYSIWYG).
Ahora marcar el texto y cambiar el color de la letra es tan fácil como hacerlo en Word. El nuevo editor agrega funcionalidad ya que no requiere más el conocimiento de HTML y se trabaja con un editor como si fuese el procesador de textos de Office, donde se escribe y se cambia a gusto el formato del texto. Además, el editor reconoce las direcciones de correo electrónico y las marca como enlaces que permiten enviar mensaje al hacer clic sobre los mismos.
El editor de Web Panels permite la inserción de controles GeneXus (Controles edit, subfile, botones, etc.) y mejora el manejo de tablas ya que no requiere el uso de Web properties, es posible insertar los campos en una tabla donde se mostrarán los datos. También se agregarán en la Beta 2 checkboxes y listas de selección al texto utilizado en los subfiles.

Relacionado
Hemos liberado la primer Beta de GeneXus 6 Evolution II
Con la Ceibo, Internet está a un click
Java es el tercer visual
Principales características de GeneXus 6 Evolution II Beta 1
La Beta 2 de la versión Ceibo está disponible
GeneXus habla en XML
GeneXus en el corto y mediano plazo por Nicolas Jodal
Beta 4 de la versión Ceibo: novedades y mejoras
¡¡¡ GeneXus 7.0 en el mercado !!! (primera parte)
¡¡¡ GeneXus 7.0 en el mercado !!! (segunda parte)
Sitio de GeneXus 7.0
Doble premio para Concepto
GeneXus 7.5 se libera a fin de mes
Sobre GeneXus 7.5: Protocolo SOAP
Nueva versión de GeneXus