INSTITUCIONAL
COMUNIDAD
BLOG
AYUDA
MI CUENTA
EN PT ES

Principales características de GeneXus 6 Evolution II Beta 1

Entre sus funcionalidades se cuentan el nuevo editor de WebPanels, objetos privados, editor de Active X, transacciones en el generador Java, soporte de Grilla OLEDB, modo display, GXOffice, regla output y nuevo editor de propiedades.

1. Nuevo editor de WebPanels.
La finalidad de este editor es potenciar y simplificar la edición del form de los Web Panels permitiendo crear fácilmente sitios web potentes y vistosos. Para esto se licenció un editor similar al del Front Page de Microsoft, que fue diseñado siguiendo el estándar de las herramientas Microsoft Office, lo que permite que los usuarios puedan utilizarlo rápidamente y en forma intuitiva.

2. Objetos Privados.
El objetivo de esta nueva característica es facilitar el negocio del conocimiento, permitiendo a quien lo licencia reservarse el control exclusivo de ciertas partes de los objetos (llamados "privados") que considere necesario. Otras partes del objeto privado seguirán siendo visibles, por ejemplo las pantallas, para que cada uno pueda adaptarlas a sus propias necesidades.

3. Editor de ActiveX.
En esta versión se incluye un nuevo editor de formularios (forms), que está construido sobre un contenedor de controles ActiveX. Esto permite que además de los controles estándar puedan ser utilizados controles ActiveX en la definición de forms.

4. Transacciones en el generador JAVA.
A partir de esta versión el objeto Transacción también se puede generar en JAVA. Con esto el generador queda en las mismas condiciones que el resto de los generadores visuales (Visual Basic y Visual Fox Pro).

5. Soporte de Grilla OLEDB.
En versiones anteriores del generador Visual Basic se requería adquirir un control adicional para el manejo de los grillas (Sheridan DataWidgets). A partir de esta versión no es obligatorio el uso de esa grilla, y se puede utilizar el control nativo de Visual Basic.

6. Modo display.
Se agregó para las Transacciones un nuevo modo para display ('DSP') a los ya existentes ('INS', 'UPD' y 'DLT'). El objetivo de este modo es tener una forma de desplegar la información sin necesidad de crear un nuevo objeto.

7. GXoffice.
El objetivo del GXoffice es unificar las funciones de interacción con MSOffice (Excel, Word y Outlook) para los distintos lenguajes generados. No solamente se "unificaron" las funciones ya existentes, sino que se le agregaron funcionalidades nuevas.

8. Regla Output.
Esta nueva característica permite que los reportes puedan enviar su salida a un archivo, además de la salida en pantalla o en impresora, con sólo indicar el nombre y el formato deseado.

9. Nuevo editor de propiedades.
Con este nuevo editor, se unifican las propiedades existentes del código con las propiedades de la edición de los "forms".

Más información: http://www.genexus.com/ceibo/gx62sp.html

Relacionado
Hemos liberado la primer Beta de GeneXus 6 Evolution II
Con la Ceibo, Internet está a un click
Java es el tercer visual
La Beta 2 de la versión Ceibo está disponible
GeneXus habla en XML
No hay que saber HTML para trabajar con Web Panels
GeneXus en el corto y mediano plazo por Nicolas Jodal
Beta 4 de la versión Ceibo: novedades y mejoras
¡¡¡ GeneXus 7.0 en el mercado !!! (primera parte)
¡¡¡ GeneXus 7.0 en el mercado !!! (segunda parte)
Sitio de GeneXus 7.0
Doble premio para Concepto
GeneXus 7.5 se libera a fin de mes
Sobre GeneXus 7.5: Protocolo SOAP
Nueva versión de GeneXus