INSTITUCIONAL
COMUNIDAD
BLOG
AYUDA
MI CUENTA
EN PT ES

Imagen669S

"Queremos crecer un 30% en 2002"

Breogán Gonda y Nicolás Jodal, presidente y vicepresidente de ARTech, anuncian los planes de ARTech para este nuevo año que comienza con una nueva versión de GeneXus, GeneXus 7.5, y un nuevo producto, GeneXus Query.

 
¿Qué novedades tiene ARTech para este nuevo año?

(NJ) ARTech empieza el año con una nueva versión, que es GeneXus 7.5, y un nuevo producto, que es GeneXus Query. Con muchas novedades para la comunidad GeneXus. porque con esta versión se pueden hacer muchas cosas diferentes a las que se hacían antes.

¿Qué cosas diferentes se pueden hacer con la versión GeneXus 7.5?
(NJ) Se trata de una versión para hacer un nuevo tipo de aplicaciones.
Con la versión 7.0 ya GeneXus era muy bueno para Internet, pero con la versión 7.5 se potencia la orientación a Internet y Web Services. Se pueden desarrollar aplicaciones en Internet para aspectos en los que comúnmente no se usaba Internet, por ejemplo para aplicaciones de back office.
(BG) Con GeneXus 7.5 se puede hacer una aplicación 100% en Internet. Internet e Intranet. Esa es la línea.

(NJ) Con esta nueva versión van a aparecer un conjunto de aplicaciones muy innovadoras para nuestros usuarios de GeneXus. Lo que yo esperaría es que cada uno de nuestros clientes aproveche su oportunidad para avanzar en esas innovaciones.

Se comienza el año con una nueva versión y nuevo producto, ¿qué se pude esperar en el resto del año?(NJ) Desde el punto de vista de ARTech una de las tareas más importantes para el año 2002 es evangelizar sobre el nuevo tipo de aplicaciones que se pueden desarrollar con GeneXus 7.5.
Hasta ahora era un sobreentendido para los usuarios de GeneXus qué tipo de aplicaciones se podían hacer pero éste es un momento de cambio donde hay un nuevo tipo de aplicaciones y es muy importante que evangelicemos sobre qué son los Web Services, qué son las aplicaciones back office totalmente basadas en Internet, y lo que es un modelo de negocios tipo ASP.

Muchas de las novedades de ARTech (para los usuarios GeneXus) durante el primer semestre del 2002, van a enfocarse en tareas de evangelización y en hacer conocer la potencialidad de esta tecnología.

De todas maneras estamos trabajando en las nuevas versiones. Obviamente ya estamos inmersos en el desarrollo la siguiente versión (llamada Rocha) que probablemente no se libere este año. Lo que se va a liberar durante 2002 son evoluciones de los generadores.

(BG) Yo hice un vaticinio de que las nuevas aplicaciones, y buena parte de las viejas, van a migrar en los próximos años a dos plataformas de ejecución, que son Microsoft.NET y Java. En esas plataformas no es necesario instalar ni mantener los sistemas en las estaciones de trabajo "clientes" y su uso disminuirá de una manera dramática los costos operativos. Creemos firmemente en esta tendencia y hemos trabajado mucho en tecnología que es convergente con ella.

¿GeneXus se orienta más hacia Microsoft.NET que hacia Java?
(BG) Hace cinco años que venimos trabajando con Java y en 2001 trabajamos mucho con ambos. El mercado escogerá como se distribuyen entre ellos, nosotros no tenemos la capacidad de escoger. Nosotros interpretamos el mercado y producimos los mejores generadores para ambas plataformas.

¿Cuáles son las prioridades de ARTech para este año?
(NJ) La número uno es el lanzamiento y la comercialización de la versión GeneXus 7.5. Para nosotros es muy importante convencer a nuevos clientes y los clientes actuales de que usen lo más rápidamente posible la versión 7.5 que implica nuevos tipos de aplicaciones.

¿Y cuál es la estrategia para lograrlo?
(NJ) La estrategia es estar cada vez más conectados con nuestros clientes en la forma que venimos trabajando siempre. De hecho no hay un cambio de estrategia con respecto a esto en 2002, sino una renovación de la estrategia que ya está lanzada y funcionando: GXOpen, la página técnica, los foros que se han ido creciendo y diversificando, las noticias. Conectar a cada uno de los clientes con los otros clientes.

La mejor forma que ARTech tiene de evangelizar es en el contacto entre toda la comunidad de usuarios GeneXus. La forma que hemos encontrado que funciona es: nosotros hacemos parte de la tecnología y toda la comunidad GeneXus la usa y se comunica.

(BG) Los clientes usan cada vez más rápidamente nuestra tecnología.

¿Y la incorporación de dos gerentes de ventas no implica un cambio de estrategia?
(NJ) Eso forma parte de la maduración de ARTech como empresa. Nosotros como empresarios en una empresa en crecimiento tenemos que ir viendo que se vayan desarrollando cada una de las partes. Nosotros no le habíamos dado al área comercial el foco que necesita este tamaño de empresa y bueno es justamente lo que estamos haciendo. Es un cambio es en el foco en que nosotros le vamos a dar al área comercial.

¿Y por qué esa decisión, a qué se aspira?
(NJ) La decisión fundamental viene porque queremos crecer fuertemente, tener el doble de países que tenemos hoy y el doble de clientes que tenemos hoy. Nosotros como empresarios tenemos que saber leer cómo va creciendo la empresa y qué partes están débiles y que partes están bien e ir apoyando las débiles.

(BG) Queremos crecer un 30% en 2002.

¿Cómo se maneja ARTech esta situación de recesión y crisis regional y mundial?
(NJ) En esto te diría que prácticamente actuamos ignorando la situación. Creemos que hay que hacer negocios y avanzar. La situación regional no está buena, pero la situación global ya está mejorando, ya pasó lo peor. Por suerte nosotros estamos en muchos mercados.

(BG) Podemos diversificar...

(NJ) Para mí la tecnología ayuda mucho a superar estas situaciones de crisis y nosotros estamos entregando al mercado un producto muy avanzado.

¿Planifican abrir nuevos mercados este año?
(BG) Sí. Estamos teniendo una experiencia interesante en el mercado de China.

(NJ) Queremos ver algo en Europa del Este también, no hay nada confirmado, pero estamos trabajando.

Con respecto a las novedades de ARTech en el mercado de México todo este movimiento ¿es una apuesta a entrar más en ese mercado?
(BG) En el mercado mexicano estamos actuando al máximo a través de canales para vender y estamos asumiendo buena parte del soporte

(NJ) México es un muy buen mercado para nosotros, y durante el 2001 definimos una serie de cambios en la estrategia de acercamiento al mercado. Nos instalamos en México para brindar el soporte directamente.

¿Y ese mismo esquema se piensa llevar a otros países?
(NJ) Por supuesto, es una de las primeras consecuencias de todo este cambio comercial. Queremos probarlo en uno de los países más fuertes y después lo vamos a ir extendiendo.
Estamos trabajando para tener un muy buen 2002.

Relacionado
GeneXus sigue su evolución
El área técnica de ARTech ya tiene Web Components
GeneXus 7.5 se libera a fin de mes
Sobre GeneXus 7.5: transacciones Web
GeneXus Query en el mercado
Sistema CRM Web con la release candidate de GeneXus 7.5
Sobre GeneXus 7.5: Web components
Sobre GeneXus 7.5: Protocolo SOAP
Nueva versión de GeneXus
#Destrancate: Este 25 de abril acercate a la nueva propuesta del GUG Montevideo