INSTITUCIONAL
COMUNIDAD
BLOG
AYUDA
MI CUENTA
EN PT ES

Imagen6022S

Reforma de gestión del Banco de Previsión Social con GeneXus

Se "logró por primera vez en la historia del BPS un proceso que administra de manera unificada todas las prestaciones del Banco", señaló el Cr. Arturo Gomeza, gerente de proyectos hacia el Tercer Milenio del Banco de Previsión Social

El Banco de Previsión Social (BPS) es el organismo encargado en Uruguay  de planificar, coordinar y administrar la seguridad social para trabajadores de la industria, el comercio, el agro, la construcción y los funcionarios públicos, entre otros.

EL BPS emprendió una reforma de su gestión que incluyó el desarrollo de un  sistema informático para la emisión de recibos y pago de prestaciones.
Se "logró por primera vez en la historia del BPS un proceso que administra de manera unificada todas las prestaciones del Banco", señaló el Cr. Arturo Gomeza, gerente de proyectos hacia el Tercer Milenio del BPS en su informe de cierre de actividades.

El Banco opera con 800 mil personas a quienes brinda prestaciones de carácter económico (construcción, pasividades y trabajo a domicilio) de subsidios (por períodos de desempleo, enfermedad, maternidad) y asignaciones familiares.

Luego de una etapa de análisis del funcionamiento del BPS se decidió implementar un sistema informático unificado de emisión de recibos y pagos -llamado SUEP- emitiendo un único recibo por persona que incluyera los pagos no cobrados por el usuario.

Antes, el BPS emitía un recibo por cada prestación para cada persona, y cada uno de estos pagos tenía su propio calendario. Por tanto, el usuario que recibe más de una prestación debía ir varias veces al banco a cobrar en las diferentes fechas de pago asignadas para cada prestación.

La emisión de los recibos involucra alrededor de 100 tareas entre diferentes operaciones y la  etapa crítica de impresión. Se utilizó la tecnología de Workflow (GXFlow ) para organizar y controlar estas tareas de manera de lograr que los procesos se realicen en los tiempos requeridos. En particular, la impresión de la totalidad de los recibos se realiza en un período de cinco días con tres impresoras de 90 páginas por minuto.

El sistema cuenta con 1780 usuarios en todo el país, fue generado con GeneXus en Visual Fox Pro y opera en una arquitectura cliente/servidor con procesos C/SQL utilizando base de datos Oracle.

En la reingeniería de la gestión también se descentralizó el control de pagos que ahora se efectúa en cada una de las 644 agencias del BPS -conectadas a la Intranet a través de líneas Data Express- que los recibe por medio de lectura masiva de recibos usando de código de barras. Antes el control se realizaba centralizado y se digitaba la información nuevamente.

Por otro lado, el BPS tercerizó el sistema de pagos y los usuarios pueden elegir locales de pago en todo el país en diferentes entidades pagadoras (Correo, Anda, Abitab, locales del Banco de la República). A partir de la lectura de código de barras, estas entidades generan un archivo con  la información de pagos que se envía al BPS por correo electrónico.
 

La implantación del sistema se realizó por módulos, realizando en paralelo la capacitación de los usuarios a partir de la formación de equipos funcionales.

Por más información:

Contactar a ingeniero Rafael Mon  rafael@artech.com.uy 

 

 

Relacionado
Se viene GXFlow 7.5
Atlanta
El Grupo Editorial ATLAS eligió a GeneXus para el desarrollo de su nueva plataforma en smart-device
Confluencia FTO presenta en Argentina un exitoso sistema de gestión integral para instituciones administradoras de salud
Tekhne y GeneXus desarrollan un sistema que detecta de forma temprana patologías preestablecidas en pacientes
Lolimsa implementa nuevo software de gestión hospitalaria con GeneXus
SatCom usa GeneXus para gestionar 20 procesos de negocio
Soluciones Integrales para Empresas S.A. (SIE S.A.) realiza, de la mano de GeneXus, su primera casa inteligente en la provincia de Santa Fe
¡23 Casos de éxito! #GeneXusLoMejorDe2014
El ecosistema wearable: ¿Qué nos deparará para el 2015?
Apps móviles: la clave para el crecimiento de una PyME
Chopo Mobile presenta en México una exitosa app para estudios médicos hecha en GeneXus
¡Casos de éxito 2015! Tenemos los primeros casos de este año para la Comunidad GeneXus en Argentina y México: Chopo Mobile, Multillantas Nieto, Unifarma y Valkimia YPF
Presentamos la app oficial del fútbol mexicano: la nueva app móvil desarrollada con GeneXus
¡Nuevos casos de éxito GeneXus! La Comunidad de Brasil, México y Uruguay nos presentan sus exitosas soluciones: Decisão, Univali, Azteca TV, Coppel y DataLab