INSTITUCIONAL
COMUNIDAD
BLOG
AYUDA
MI CUENTA
EN PT ES

GXev1 294

Release Candidate de GeneXus X Evolution 1

Atención early adopters: la Release Candidate de GeneXus X Evolution 1 está liberada. ¡A descargarla!
Se liberó la RC de GeneXus X Evolution 1, lo cual significa que se pasa desde la etapa de incorporar innovación a las versiones beta hacia un momento de estabilización y completitud, antes de su liberación final.

GeneXus X Evolution 1 facilita el trabajo en equipo y la colaboración, lleva la experiencia del desarrollador a un nivel superior, alcanzando magníficas aplicaciones de nivel empresarial (Enterprise Level Applications).

Las features que se distinguen en la presente RC son:
  • Release Candidate de GXserver
  • Mejoras en el ciclo de desarrollo
    • Inicio más rápido de GeneXus
    • Reducción importante en el tiempo de cálculo de la lista de objetos a generar
    • Especificación y generación paralelas
    • Reducción sustancial de los tiempos de normalización de subtipos
    • Tiempos de compilación mucho menores en Java
  • Experiencia de usuario mejorada
    • Definición automática de variables
    • Valores predeterminados globales
    • Comparación de objetos
    • Comparación de versiones
    • Debugger y Profiler
    • GUID, nuevo tipo de datos
  • Soporte de ambientes combinados Web, Windows y Texto
  • Soporte de Knowledge Bases más grandes
    • Número máximo de atributos, tablas, índices y Data Views 256000
    • Número máximo de versiones más ambientes, 3000
    • Número máximo de objetos, 2^31
  • GXflow ahora soporta el estándar BPMN
  • Potencia e Inteligencia en Queries
  • Mejoras para grandes KBs y ambientes complejos

Release Candidate de GXserver: GeneXus Server, el nuevo producto de Artech que avanza de la mano de GeneXus X Evolution 1, ahora presenta una renovada interfaz con un look & feel muy amigable, que entre otras novedades, maneja las siguientes lenguas en su IDE: español, inglés, japonés y portugués.

Incluye un visualizador de KBs que permite abrir una KB directamente en el Server y navegar por ella sin más que un browser instalado. También se puede administrar el Server desde el browser para establecer cómo será la autenticación, instalar User Controls, etc. En síntesis: la posibilidad de navegar por TODO el conocimiento de una manera similar al IDE (por más detalles, vea GXserver Screenshots: The Tip of the Iceberg).



Esta funcionalidad de visualizador potencia el GXserver como herramienta para compartir conocimiento, el trabajo en equipo, incluso equipos distribuidos geográficamente, entre otras ventajas.

Vea más información sobre GXserver en el CommunityWiki.

Pruebe una instalación de GXserver, pública y gratuita para la comunidad GeneXus, en http://gxserver.genexusx.com/genexusserver.

GXflow con BPMN: Los procesos modelados a través del Business Process Diagram soportan ahora el estándar BPMN (Business Process Modeling Notation). Este estándar de notación es soportado por la gran mayoría de herramientas del mercado BPM por lo que ha logrado difundirse dentro de la comunidad de analistas de procesos, cuyos miembros encontraron una forma común de intercambiar sus modelos. Esta nueva notación permitirá a los usuarios tener más expresividad a la hora de representar los procesos, redundando en la flexibilidad para presentar su realidad.



Vea más sobre GXflow con BPMN

Potencia e inteligencia en Queries: El Query Viewer Control ahora puede cargarse a partir de Data Providers, y esto es especialmente interesante pues habilita a compartir a estos últimos para diversos fines. Más asombra cuando al control Query Viewer, simplemente con especificarle de cuál Data Provider obtener los datos, sabe cómo mostrar esos datos. Recordemos que con el Query Viewer se tiene la funcionalidad de pivotear en Web, su funcionalidad principal es brindar capacidad de análisis de datos a los usuarios finales. Pero esos datos no pueden ser solamente cargados desde Data Providers, también desde los Query Objects. Estos últimos cuentan con más potencia: soportan más funciones, fórmulas de agregación y expresiones.

Grandes KBs y ambientes complejos: Se mejoró performance, uso de recursos y usabilidad en general pero especialmente para trabajo en bases de conocimiento grandes, permitiendo ciclos más ágiles de desarrollo y test (comparados incluso con GeneXus 9). Se ampliaron los límites soportados en todo sentido.

Se soporta, además, múltiples “Form Classes” y múltiples generadores por ambiente. Con respecto a esto último específicamente, se hicieron varias mejoras para ambientes iseries o mixtos (iseries y .NET o Java).

Hay experiencia de conversiones y de desarrollos con decenas de miles de objetos lo cual muestra la estabilidad y robustez de esta versión.


Sea Beta Tester
En esta etapa, los beta tester también juegan un rol decisivo. Si ya tiene instalada la Beta 2 de GeneXus X Evolution 1, puede profundizar en las optimizaciones de la RC en el CommunityWiki.

O por el contrario, si decide comenzar a experimentar la Evolution 1 a partir de su RC, le recomendamos leer GeneXus X Evolution 1 Overview.
Sea beta tester de la Release Candidate de GeneXus X Evolution 1.
Relacionado
Change Defender, defiende los cambios
GeneXus X Evoluciona
Aplicaciones móviles y GeneXus X: prepárese para el futuro
Beta 2 de GeneXus X Evolution 1
Ejemplo para acceder a la API de GXflow
Modelador de procesos de GeneXus basado en BPMN
¡Llegamos a la versión RC de GeneXus Evolution!
Uruguay centraliza toda la información sobre comercio exterior e inversiones en Siicex, un portal desarrollado en GXportal y GeneXus
Curso de Seguridad en aplicaciones GeneXus
GeneXus X Evolution 3 Upgrade 2 Preview 3
GXquery 4.0 Upgrade 3 ¡Liberado!
LightCRM App para Windows Phone, Android e iOS desarrollada con GeneXus X Evolution 3 ¿La probaste?
¡919 certificados GeneXus! #GeneXusLoMejorDe2014
¡64 novedades en GeneXus MarketPlace!#GeneXusLoMejorDe2014
¡33 nuevas apps en el GeneXus ShowCase!#GeneXusLoMejorDe2014