INSTITUCIONAL
COMUNIDAD
BLOG
AYUDA
MI CUENTA
EN PT ES

Imagen6420S

Sistema GX Pocket PC reune datos para seguro de incendios

Con esta aplicación se releva la información necesaria para establecer el monto del seguro contra incendio que brinda la Asociación Mutual de Productores Tabacaleros de Salta a sus asociados

Problema: recopilar información del estado de casi 7.000 estufas donde se realiza el curado y secado del tabaco para elaborar el Tabaco Virginia, con el fin de establecer el monto del seguro contra incendios.

Solución: Sistema para Pocket PC desarrollado con GeneXus 8.0 integrando tecnología GIS (Sistema de Información Geográfica).

La Asociación Mutual de Productores Tabacaleros de Salta ofrece a sus asociados un seguro contra incendios cuyo monto se calculaba, hasta el momento, a partir de la cantidad de hectáreas de tabaco que producían. Pero la puesta en marcha de un nuevo método para el cálculo de la prima, generó la necesidad de recopilar información de las características y condiciones de las estufas donde se realiza el curado y secado del tabaco.

En la actividad tabacalera, el curado y secado del tabaco forma parte del proceso de elaboración del denominado "Tabaco Virginia o curado a fuego". Este proceso implica colocar el tabaco cosechado en estufas especialmente diseñadas para este fin y construidas con diferentes tecnologías, que son adoptadas de acuerdo a la capacidad de inversión del productor y la disponibilidad del combustible en su zona.

Para poder determinar si una estufa es asegurable y fijar el monto asegurado, es necesario que el plantel de inspectores realice un relevamiento detallado de las condiciones en que se encuentra. Para recopilar información de las 6900 estufas dispersas en aproximadamente 600 fincas donde se ubican los lotes de tabaco plantado, Syndeo -sub distribuidor GeneXus en Salta, Jujuy y Tucumán- desarrolló un sistema utilizando el generador para Pocket PC de GeneXus 8.0 e integrando tecnología GIS.

Con la aplicación GeneXus en el Pocket PC, se recopilan los múltiples datos requeridos (padrón de productores, padrón de fincas, tipos de materiales de las estufas, su estado, su capacidad, etc.) información que se consolida en un sistema central, ubicando cada estufa en un GIS.
"Para el relevamiento de información, además de las Pocket PC, los inspectores llevan un GPS (Sistema Global de Posicionamiento) que permite identificar la ubicación exacta de la estufas y colocarle una clave única que relaciona el dato del GIS con los datos de la estufa relevada", explicó Alfredo Gabin, socio de Syndeo.

La aplicación tiene disponible los datos del padrón de productores (aproximadamente 2.000), el padrón de fincas (aprox. 600) y los tipos de estufa con sus características tabuladas. La velocidad de carga de este volumen de datos fue optmizada durante el desarrollo del sistema, y también se incluyó la posibilidad de imprimir un comprobante en el lugar de relevamiento para la firma del propietario", informó Gabin.

Syndeo expuso las características de este desarrollo durante la presentación de GeneXus 8.0 realizada en Salta a fines de agosto.

Relacionado
Nuevo generador GeneXus .NET Compact Framework
GeneXus en el Noroeste Argentino
Automatización de fuerza de ventas con GeneXus
Atlanta
El Grupo Editorial ATLAS eligió a GeneXus para el desarrollo de su nueva plataforma en smart-device
Confluencia FTO presenta en Argentina un exitoso sistema de gestión integral para instituciones administradoras de salud
Tekhne y GeneXus desarrollan un sistema que detecta de forma temprana patologías preestablecidas en pacientes
Lolimsa implementa nuevo software de gestión hospitalaria con GeneXus
SatCom usa GeneXus para gestionar 20 procesos de negocio
Soluciones Integrales para Empresas S.A. (SIE S.A.) realiza, de la mano de GeneXus, su primera casa inteligente en la provincia de Santa Fe
¡23 Casos de éxito! #GeneXusLoMejorDe2014
El ecosistema wearable: ¿Qué nos deparará para el 2015?
Apps móviles: la clave para el crecimiento de una PyME
Chopo Mobile presenta en México una exitosa app para estudios médicos hecha en GeneXus
¡Casos de éxito 2015! Tenemos los primeros casos de este año para la Comunidad GeneXus en Argentina y México: Chopo Mobile, Multillantas Nieto, Unifarma y Valkimia YPF