INSTITUCIONAL
COMUNIDAD
BLOG
AYUDA
MI CUENTA
EN PT ES

Tecnologías aplicadas a los negocios

WorkFlow y Data Warehouse fueron los temas de mayor impacto en el encuentro de “Tecnologías aplicadas a los negocios” organizado por ACP Ingeniería en Sistemas, con el apoyo de HST S.A.(GeneXus Argentina) en Mendoza el pasado 30 de mayo.

El cronograma del encuentro incluyó como temas ¿Qué es GeneXus? Una visión general; introducción a nuevas tecnologías: Internet, JAVA, Data Warehousing, WorkFlow y una demostración práctica de nuevas tecnologías: Internet, JAVA, Data Warehousing, WorkFlow.

ACP presentó una aplicación que utilizaba todas las tecnologías explicadas en la primer etapa que consiste en la inscripción de alumnos a una Universidad por dos canales: por Internet y en el mostrador de la Universidad. “Al ver funcionando de manera integrada las distintas tecnologías, se pudo apreciar el verdadero potencial de la solución en su conjunto y no como elementos separados”, señaló Georgina Allub de ACP.

La aplicación se inició con la solicitud de inscripción de un alumno vía Internet en el sitio de la Universidad, que fue desarrollado por ACP con el nuevo editor de WebPanels en VisualBasic. A través de la herramienta de WorkFlow se mostró el manejo interno de dicha solicitud, desde que el requerimiento es recibido por el personal de la Universidad hasta su aceptación o rechazo, que se informa por correo electrónico al solicitante.

En el caso que la inscripción se realice por mostrador, la aplicación OLTP montada en VFP C/S con SQL Server, permite dar al alumno un comprobante de inscripción / rechazo.

Por último se mostraron las características de GXplorer, analizando las ventas por carreras, los medios de acceso para inscripción más utilizados (mostrador o Internet), las materias con mayor cantidad de inscriptos, mostrándose a través del ejemplo las características utilizadas para facilitar la toma de decisiones (gráficos, consultas a través de un browser, drill down, etc.)

Los 70 asistentes apreciaron que toda la tecnología mostrada estaba implementada y soportada por ACP, una empresa local. “Para los usuarios es fundamental,  por que saben que el know how es local y no es una demo “armada”, sino que es una aplicación que está realizada con las herramientas y funcionan”, puntualizó Georgina Allub.

Relacionado
GeneXus libera su próxima versión
#Destrancate: Este 25 de abril acercate a la nueva propuesta del GUG Montevideo