INSTITUCIONAL
COMUNIDAD
BLOG
AYUDA
MI CUENTA
EN PT ES

Imagen295S

Un ASP desarrollado en GeneXus: BaseOnWeb

BaseOnWeb es un sitio en Internet desarrollado en GeneXus que ofrece servicios de aplicaciones administrativo/contables para asesores contables y pequeñas empresas en la modalidad ASP (Application Service Provider).

El servicio pone énfasis en la practicidad del uso, la seguridad y la confidencialidad de los datos, explicó Daniel Mirol, fundador de Estudio Mirol y a cargo de la dirección general. Estudio Mirol (http://www.mirol.com) es una firma argentina que focaliza su desempeño en el asesoramiento y desarrollo de sistemas administrativo/ contables orientados a la pequeña y mediana empresa. Tiene 17 años de vida en el mercado del software a medida y desde 1991 trabaja con herramientas de cuarta generación (generación automática de programas). En 1998 adoptó GeneXus para diseñar, prototipar, generar y mantener automáticamente aplicaciones que funcionan en distintas plataformas y motores de bases de datos.
Estudio Mirol unió su experiencia en consultoría y desarrollo de sistemas para empresas, con las ventajas que brinda Internet para poner a disposición productos y servicios a nivel global y a costos competitivos creando BaseOnWeb (http://www.baseonweb.com ) el servicio ASP que está en línea desde el 21 de setiembre del año pasado.

"Observando la tendencia a nivel mundial de utilizar Internet como una red privada global, y en consecuencia operar desde allí una variedad de software como webmail, control de virus, agendas grupales, productos de oficina, aplicaciones de gestión de negocios y otros, en el Estudio Mirol decidimos cambiar y entrar de lleno en este paradigma ASP", explicó Mirol.
BaseOnWeb se desarrolló íntegramente con la versión Ceibo de GeneXus generando CGI's con Visual Basic 5.0 sobre Access, y a mediados de enero de 2001 la aplicación en línea fue actualizada.  "Para la actualización utilizamos la versión Solís de GeneXus porque queríamos probar XML, WAP y las webtransactions que sin duda nos ahorran muchísimo trabajo. Decidimos probarla, sin esperar a la versión GeneXus 7.0 y como funcionó perfectamente, dejamos el plan de pasar a WebClasses sobre SQL para dentro de unos meses", señaló Mirol.
BaseOnWeb fue seleccionado para participar en el foro internacional sobre capital de riesgo dentro del sector de las tecnologías de la información IVKF 2000 (International Venture Capital Forum) el pasado noviembre en Madrid. La empresa, que en la actualidad contrata los servicios de hosting de un proveedor ISP local, planea tener un datacenter propio.

En cuanto a su experiencia en el desarrollo de este proyecto para Internet, Mirol recordó que los primeros prototipos se hicieron con GeneXus 6.1 en abril del 2000. En ese entonces "teníamos una home en HTML que llamaba al menú de las aplicaciones que era el primer CGI y allí seguía todo con CGI". Cuando se liberó la versión Ceibo de GeneXus se propusieron hacer el sitio ejecutable y "nos dimos cuenta que no teníamos el conocimiento ni el oficio para darle la estética necesaria".

"En ese momento incorporamos al equipo un desarrollador web que nos hizo el sitio y nos fijó la estética general, y nosotros nos dedicamos a las aplicaciones", señaló.

" GeneXus tiene mucho que ver en este cambio. Creo que no se nos hubiera pasado por la cabeza hacerlo si no lo tuviéramos. No hace falta que lo diga porque todos lo sabemos, no obstante quiero resaltarlo ya que me consta que hay muchos desarrolladores GeneXus que piensan que introducirse en este tema de Internet no es para ellos, y la verdad es que resulta igual de fácil o difícil que cualquier aplicación tradicional", afirmó Mirol.

En la actualidad Estudio Mirol está abocado al desarrollo para pasar todo el sitio a CGI y agregar nuevos servicios como reporte de problemas, consultas, sugerencias, seguimiento, envío automatizado de newsletter, alarmas automatizadas, gestión de afiliados, gestión de puntajes (programa de fidelización), foros, etcétera.

"Como el negocio de BaseOnWeb es poner aplicaciones en alquiler sobre nuestro servidor, en cuanto tengamos listos estos "webservices", la pondremos a disposición de otros sitios en la modalidad ASP", anunció Mirol.

Relacionado
Nueva versión de BaseOnWeb
GeneXus 7.5 se libera a fin de mes
Teyma utiliza GeneXus QUERY
SACEEM utiliza LoGistiX en Java
Atlanta
El Grupo Editorial ATLAS eligió a GeneXus para el desarrollo de su nueva plataforma en smart-device
Confluencia FTO presenta en Argentina un exitoso sistema de gestión integral para instituciones administradoras de salud
Tekhne y GeneXus desarrollan un sistema que detecta de forma temprana patologías preestablecidas en pacientes
Lolimsa implementa nuevo software de gestión hospitalaria con GeneXus
SatCom usa GeneXus para gestionar 20 procesos de negocio
Soluciones Integrales para Empresas S.A. (SIE S.A.) realiza, de la mano de GeneXus, su primera casa inteligente en la provincia de Santa Fe
¡23 Casos de éxito! #GeneXusLoMejorDe2014
El ecosistema wearable: ¿Qué nos deparará para el 2015?
Apps móviles: la clave para el crecimiento de una PyME
Chopo Mobile presenta en México una exitosa app para estudios médicos hecha en GeneXus