INSTITUCIONAL
COMUNIDAD
BLOG
AYUDA
MI CUENTA
EN PT ES

miem 285

Un portal dinámico para la ciudadanía

El Ministerio de Industria, Energía y Minería del Uruguay estrenó su sitio en Internet con GXportal.
El Ministerio de Industria, Energía y Minería del Uruguay (MIEM) contaba con una página Web en la que se enlazaban cada una de las unidades ejecutoras con diferente diseño y variedad de contenido y también, un servicio de consultas llamado Red MIEM que originariamente era cerrado a determinadas entidades y actualmente, es abierto a todo público para consultas de tipo técnico a través de internet.

Lo que sucedía -comenta la Jefa del Centro de Información, Patricia Romero- es que nosotros teníamos un sitio Web que no se estaba adecuando a la dinámica del momento y en términos de comunicación los cambios son más que dinámicos. Lo que no se actualiza en el momento oportuno se torna obsoleto”. El Centro de Información del MIEM quería alcanzar la agilidad en la comunicación posibilitada por las TICs.

Antes teníamos un sitio ‘duro’ por decirlo de alguna manera. Donde el internauta podía consultar alguna información publicada pero no existía la interactividad entre todos las áreas que maneja el MIEM; nuestro deseo era acercarnos a la gente de forma más profesional”. De ese deseo surge el proyecto de poner al servicio del usuario información adecuada y oportuna y mejorar la atención de las consultas recibidas a través del Portal.

Era necesario construir un portal capaz de integrar todas esas necesidades informativas con el background de conocimiento y la estructura de la Red; un portal que, sobre todas las cosas, fuera dinámico y una herramienta de apoyo en la atención al ciudadano. Para llevar a cabo este ambicioso proyecto se eligió a GXportal tanto por su adaptación a los cambios como por su capacidad de mantener portales escalables y una fácil carga de datos para contenido.

Hoy en día, a través del portal del MIEM construido en GXportal, los ciudadanos internautas pueden no concurrir al mostrador para evacuar una duda - actividad muchas veces complicada para personas que viven en el interior del país- porque disponen de una amplia variedad de información en el portal organizada de acuerdo a los parámetros de usabilidad que hacen de la lectura más intuitiva y a la información más accesible. Por otra parte, el ciudadano tiene a su disposición los canales de comunicación para contar con una respuesta en un período de entre 24 y 72 horas. Entre otras herramientas propias de GXportal, en el Centro de Información, además del publicador se usa la herramienta de Newsletter, la de consultas y preguntas frecuentes. A la practicidad de GXportal se le suma la reducción de los costos de desarrollo, mantenimiento y time-to-market.

Nuevos logos y la construcción de un nuevo portal acompañó la estrategia de unificar la imagen institucional que se había planteado para el MIEM. En el portal se incorporó un diseño único y todos los sitios Web de las unidades ejecutoras relacionadas con el MIEM se centralizaron, optimizando la comunicación desde la administración hacia la ciudadanía –y viceversa- haciéndola así factible de efectividad y medición.

Otro de los desafíos a sortear era el cómo sería recibido el gran cambio, ya no sólo para la ciudadanía que lo estaba necesitando, sino para el funcionario que trabajaría en el nuevo portal. La tarea de equipo entre los diseñadores, el equipo de GXportal y del MIEM fue muy positiva.

Se capacitó al personal que fue adaptándose rápidamente a la herramienta no encontrando dificultades en asimilarla.

El éxito radica en que funcionó y pudimos involucrar a todos. La primera etapa ha sido completamente positiva, por primera vez logramos que todo el MIEM tuviera su espacio, un Portal en el que publicar sus actividades y las necesidades de sus usuarios puntualmente”. Además agrega; “La estadísticas del sitio nos revelan que contamos con un número importante de visitas de Uruguay la región y países de todo el mundo”.



Patricia Romero destaca también la posibilidad de adaptar los datos duros, la información relacionada con legislación y otros contenidos fijos, incluso aplicaciones con las que el MIEM ya contaba previamente: “la utilidad de GXportal en este contexto es que aquellas cosas que ya teníamos armadas no las tuvimos que hacer de nuevo. Todas las bases de datos que teníamos –DINAMIGE, Propiedad Industrial, DINAPYME, registros y trámites online; por nombrar algunas- fueron incorporadas a través de GXportal, optimizando lo que teníamos antes. Lo que nos permitió reutilizar datos y otorgarle a través de un buen diseño una presencia diferente. Esto gracias a un equipo profesional y dispuesto, tanto con los desarrolladores de Artech como los diseñadores que apoyaron la estrategia, los funcionarios de la Unidad de Informática del MIEM y del Centro de Información y de todas las Unidades Ejecutoras logramos un equipo sinérgico”; concluye Patricia Romero.

Ministerio de Industria, Energía y Minería


El MIEM es la secretaria de Estado responsable de las políticas públicas de industria, energía, minería, propiedad industrial, mipymes y autoridad reguladora nuclear.

Su portal –canal principal para difundir políticas, estrategias e instrumentos- está construido con GXportal.
Relacionado
GXPortal en el laboratorio Salkoff
Integración a través de GXPortal
Escuela Militar de Chile usa GXPortal y CGU
GXPortal en EMI Music: costo de implementación 50% menor
GXportal en la Corte Electoral
Portal del Instituto Nacional de Salud con GXportal
Arroba de Oro para sitio realizado con GXportal
Llega GXportal 4.5 para tomar el control de la estrategia online
Atlanta
El Grupo Editorial ATLAS eligió a GeneXus para el desarrollo de su nueva plataforma en smart-device
Confluencia FTO presenta en Argentina un exitoso sistema de gestión integral para instituciones administradoras de salud
Tekhne y GeneXus desarrollan un sistema que detecta de forma temprana patologías preestablecidas en pacientes
Uruguay centraliza toda la información sobre comercio exterior e inversiones en Siicex, un portal desarrollado en GXportal y GeneXus
Curso de Seguridad en aplicaciones GeneXus
GeneXus X Evolution 3 Upgrade 2 Preview 3