INSTITUCIONAL
COMUNIDAD
BLOG
AYUDA
MI CUENTA
EN PT ES

Imagen6473S

Una mirada personal sobre el II Encuentro GeneXus México

Si, pero tenemos problemas con el presupuesto, además: ¿Qué demonios de programas son Yava, Vishual y eso de JeneCSus? ? ¿Y eso del segundo encuentro? ? ¿Con quién o de qué?... y bla bla bla... Por Carlos Zaldívar, del Churchill College.

Y así, generalmente batallamos con las personas de finanzas (para el presupuesto), de compras (para adquirir GeneXus) y con recursos humanos (para que no nos descuenten la ausencia del hotel Nikko). ¿A alguien le parece familiar este diálogo?

Por fin, llegó el miércoles cinco de noviembre y el Ing. Sergio Gazzolo en el podium del salón Constelaciones II, dio inicio con la bienvenida y una breve introducción de lo que nos depararía con la versión 8.0 de GeneXus. Nuevos horizontes de descripción con objetos, mayor productividad y cifras impresionantes con respecto a otros parámetros de países lejanos.

Después vendría nuestro animador y experto ejecutivo, Sr. Pizarro, para deleitarnos con una dinámica y amena plática sobre el panorama de GeneXus y su valor agregado por sobre muchas otras herramientas. Cabe hacer mención de la importancia en los indicadores de crecimiento económico de nuestro país y de los mismos dentro de la corporación Artech México con GeneXus. Un impresionante crecimiento del 100%. Simplemente porque cuenta con lo mejor en Humanware en sistemas: La Comunidad GeneXus, que bien lo mencionó el Ing. Gazzolo, somos unos importantes evangelizadores de la herramienta.

IBM estuvo presente con el e-business, liderando el nuevo concepto de "on-demand" que estuvo a cargo del Ing. Roberto Téllez. Una excelente presentación que nos abrió más el panorama de servidores para negocios y la forma en que trabajan e interactúan con GeneXus. I-series liderando una gama de máquinas listas para su explotación administrativa. Una plática amena, fructífera e ingeniosa en los slides (el que no sabía inglés, no entendió). En el despliegue humano en el salón, atentos todos, comentábamos sobre el business partner de GeneXus a esos niveles, simplemente arrogancia y excelencia en software.

Después llegó un solazado coffee break donde todos intercambiamos "tarjetitas personalizadas" (donde sobresalía el logo de GeneXus) y compartimos experiencias sobre la nueva versión 8.0. Regresamos a nuestras curules (tal cual vil diputado después de comer tacos) porque ya estaba preparada la llegada del Ing. Nava, de esta empresa que creó Windows? ¿cómo se llama? Sí, ¡Esa! Microsoft. En este slide ? show, se demostró una introducción para un gran comercial sobre el impacto que Microsoft ha tenido en nuestras vidas. Y sobre, qué tanto o no, le agradeceríamos al Sr. Gates su software.

Vendrían exposiciones de los casos de éxito, donde GeneXus ha tenido el papel de protagonista principal. El mundo de estos negocios, pareciera que girara en torno a GeneXus y sus aliados. Fueron presentaciones excepcionales, casi todas, donde cada quien expuso sus experiencias, personales y de grupo, de trabajar con esta herramienta CASE, como si fuera un amor prohibido o simplemente una aventura de carretera; que finalmente dejó huella y fue muy conveniente. GeneXus envolvió, convenció y se dejó explotar por empresas como Mabe, EMI Music México, Grupo Modelo, y entre otras. De esta cabe destacar la muy animada y constructivista presentación de EMI Music México. En ésta se tuvo una visión totalmente conceptual de lo que se puede administrar con GeneXus, un diseño desarrollado por El Poder de GeneXus en poco tiempo. Regalaron cd promocionales (la música buena no se regala) de algunos individuos o grupos que se inician por el camino de los pentagramas comerciales.

Luego de un café y galletas (que en esta ocasión existieron al mayoreo) abordaron temas donde expusieron términos que conocíamos pero ahora sí, bien explicados a detalle y con ejemplos (recordando los tiempos universitarios). Términos que fueron liderados por GeneXus Application World Wide, con conceptos y aplicaciones objetivas; Grid Computing, que consiste en trabajar mientras el otro duerme; TOC, conocido como el Total Ownership Cost y que a todos nos cuesta; IT, que en casi todos los slides apareció y que es un término que a todos nos afecta directamente, aunque no estemos conscientes; KB, knowledge base, que es nuestro principal integrante del capital intelectual (entiéndase como parte del IQ expresado en Terabytes). Y los términos que ya todos conocemos y manejamos, como GeneXus Query, GXFlow, GXPortal, GXplorer y en especial para nuestro amigo Pizarro: el GUORKFLOU, (entiéndase como Work Flow o Workflow, espero que siga practicando). En fin, así pasó el tiempo, como una hojeada a un manual de GeneXus, sin mirar al reloj.

Llegó el turno para nuestro camarada Gonzalo Echagüe, quien muy rápida, concisa y técnicamente realizó una demostración "online" sobre la versión 8.0. Simplemente más poderosa.

Pero aquí no terminaría todo, faltaban las palabras del Nostradamus del siglo XXI, un visionario del presente (el futuro nunca llegará) y un gran líder: Ing. Breogán Gonda, presidente y fundador de una de las compañías más sólidas en la rama de la Informática. Con su cátedra emprendió el tema de "Una visión de futuro" donde analizó la problemática y crisis económica que atañe al todo el planeta, comentó sobre la presencia de GeneXus en el mismo y sobre todo nos mostró los números fríos, reales y que basta compararlos para meditar poco o mucho sobre cuánto debemos y tenemos que trabajar: El auge de China y su impacto en la Tecnología Mundial. Sin más ni más, fueron números fríos, como el score de un partido deportivo con final de uno a cero. Hoy todavía el Humanware en desarrollo de software es liderado por la India, pero China se le acerca cada vez más, y el pronóstico es que para el 2007 ya lo haya alcanzado. Mano de obra barata, calidad y nivel de vida baratos. ¿Conocerán los chinos, lo que es y representa el valor agregado? Nuestra defensa ante ellos y su sistema: Nuestro Conocimiento.

Palabras mágicas, verdades o tabúes, unos o ceros, pero ahí están. Basta con esperar al Tercer Encuentro de GeneXus en México y volveremos a compartir experiencias y opiniones.

Y finalmente nos invitaron al cocktail de cierre acompañado de una rifa de artículos computacionales y algunas licencias. ¿Me quedo o me voy? Bueno, aprovecho el seguir compartiendo momentos fortalecidos con gente que conozco y no veía desde hace un año? platicar y convivir? y de pronto: ¡Fui nombrado como ganador de una Licencia de GeneXus 8.0! Y al momento de vaciar estas palabras en Word, sigo sin creerlo?

Mil gracias a todos los integrantes de Artech de México, a los expositores, gente universitaria, desarrolladores y administradores GeneXus, y en especial a todos nosotros...La Comunidad GeneXus 2003.

Comentarios: czaldivar@tcs.org.mx  

 

 

 

 

 

 

Relacionado
Más de 400 asistentes en el II Encuentro GeneXus México
#GX24 Certificaciones para asistentes que vienen desde exterior al Uruguay
PuntoExe promueve dos cursos con PXTools y GeneXus X Evolution 3
Cierre del GX24: Encuentro GeneXus finaliza con anuncios para la industria internacional TI
Este es nuestro top 12 de las conferencias del 24to Encuentro GeneXus #GX24
Próximos Encuentros GeneXus en el mundo: Tokio, La Paz y Asunción
¡Atención Comunidad GeneXus en Bolivia! Este 11 de noviembre se presenta GeneXus X Evolution 3
GeneXus en el #MobileSplash
Videos del 4to encuentro GeneXus en Italia
#GX25 #Call4Speakers ¡Nada más y nada menos que 25 encuentros GeneXus!
Nicolás Jodal participó de la VII Cumbre de las Américas en Panamá
Nuevos Analistas GeneXus en el Instituto Superior de Informática #Uruguay
Uruguay XXI y el BID lanzaron Smart Talent con muy buenas noticias para la Comunidad TI de Uruguay
#Colombia seminario gratuito GeneXus X Evolution 3
GeneXus sembró el éxito en República Dominicana con su #MobileSplashRD