INSTITUCIONAL
COMUNIDAD
BLOG
AYUDA
MI CUENTA
EN PT ES

Imagen6616S

Usabilidad: Daltonismo en el Web

Alrededor del 10% de los hombres sufre de Daltonismo ¿cómo podemos hacer nuestro sitio Web para que lo vea un daltónico? Por la Ing. María José Serres, del equipo de marketing de ARTech.


Planta de frutillas vista por una persona con visión normal


Planta de frutillas vista por una persona con daltonismo

¿Qué es el daltonismo?
El daltonismo es una incapacidad para discriminar colores de una forma normal. Es una enfermedad hereditaria vinculada a un gen recesivo ligado con el sexo. Es causada por la falta de una o más de las sustancias sensibles a la luz que se encuentran en la retina. 

El daltonismo es provocado por un gen recesivo en el cromosoma X. Es muy poco frecuente en las mujeres y en cambio puede aparecer en diferentes intensidades en 10 de cada 100 hombres (un 8 a 12% de la población masculina mundial padece esta enfermedad).

El tipo más común de daltonismo es rojo-verde y puede ser desde muy leve hasta extremo. La segunda forma más común es azul-amarillo, con un déficit rojo-verde asociado casi siempre con esta forma.

La primera referencia sobre esta condición se debe al químico y físico británico John Dalton (http://es.geocities.com/fisicas/cientificos/quimicos/dalton.htm) que en 1794 publicó un artículo describiendo la ceguera hacia los colores. Este científico además desarrolló la teoría atómica en la que se basa la ciencia física moderna.

La forma más severa de daltonismo es la acromatopsia o incapacidad de ver color alguno, que suele estar asociada con otros problemas como la ambliopía (ojo perezoso), el nistagmo, la fotosensibilidad y la mala visión extrema.

No hay ningún método de tratamiento conocido para el daltonismo. Sin embargo, la visión de la mayoría de los daltónicos es normal en todos los demás aspectos.

¿Por qué nos tiene que importar?
Si no hacemos que nuestra aplicación sea apta para daltónicos, estamos teniendo un porcentaje alto de usuarios que pueden no ver todo el contenido desplegado, todas las acciones que les mostramos, toda la información que queremos que accedan, además de que ven nuestra aplicación de forma distinta a la que originalmente la diseñamos.

¿Cómo podemos hacer un sitio para que lo vea un daltónico?

1. Evitando combinaciones de colores: rojo y verde, amarillo y azul principalmente.
2. Luego chequeando el sitio con la herramienta como Vischeck y mejorar los colores y la combinación de los mismos para que los daltónicos los vean.
3. Usando colores que los daltónicos puedan ver. (En la sección de sitios interesantes / tablas de colores encontraran algunos sitios sobre esto.)

Herramientas
Testee su sitio o imágenes para comprobar si un daltónico puede verlas:

1. http://www.vischeck.com/vischeck/

2. http://colorfilter.wickline.org/

WhatColor
Herramienta para identificar colores, despliega el codigo RGB y el nombre del color.
http://www.hikarun.com/e/

Eyedropper
Identifica colores en RGB y CMYK
http://www.inetia.com/eyedropper_eng.php

 

Sitios interesantes

Pediatría y daltonismo
http://www.tupediatra.com/temas/tema188.htm

Definición y tipos de daltonismo:

1. http://www.alemana.cl/not/not/not030212.html  

2. http://members.shaw.ca/hidden-talents/vision/color/colorblind1.html

Como ven según el tipo de daltonismo
http://www.iamcal.com/toys/colors/  

 

Tablas de colores:

1. http://www.visibone.com/

2. http://www.websitetips.com/color/  

3. http://www.toledo-bend.com/colorblind/colortable.html

 

¿Soy daltónico?

Realiza este test y verifica si eres o no daltónico:

Test 1- tradicional: http://www.toledo-bend.com/colorblind/Ishihara.html   

Test 2- de tarjetas: http://colorvisiontesting.com/online%20test.htm#demonstration%20card

 

 

 

 

Relacionado
Mayor usabilidad de aplicaciones GeneXus con Themes (I)
Mayor usabilidad de aplicaciones GeneXus con Themes (II)
Mayor usabilidad de aplicaciones GeneXus con Themes (III)
Mayor usabilidad de aplicaciones GeneXus con Themes (IV)
GeneXus Training Uruguay publicó su calendario de capacitación para el primer semestre del año
Certificaciones #GeneXus en el #GX24
En GeneXus Uruguay buscamos nuevos talentos
Trabajar en GeneXus: Todo lo que tienes que saber si quieres trabajar con nosotros #Training #Becas #BolsaDeTrabajo #GXjobs
En GeneXus México buscamos nuevos talentos
Sistema educativo, mercado laboral, empresas B, Forge y GeneXus: la importancia de la capacitación, los valores y la inserción laboral en los jóvenes
Alta demanda de profesionales TI en el mundo
Próximos cursos y certificaciones #GeneXus en América: Argentina, Colombia, Chile, Brasil, México y Uruguay
Nuevos Analistas GeneXus en el Instituto Superior de Informática #Uruguay
Toolnology continúa presentando GeneXus X Evolution 3 con cursos gratuitos #Argentina
#Mayo Próximos cursos y certificaciones #GeneXus en América: Argentina, Brasil, Colombia, México y Uruguay