INSTITUCIONAL
COMUNIDAD
BLOG
AYUDA
MI CUENTA
EN PT ES

xxgx msn

XVII a XIX Encuentros GeneXus :: Historia de los Encuentros :: Años 2007, 2008 y 2009

Lo que comenzó siendo la  versión Rocha se concreta en GeneXus X :: El pasaje hacia plataformas Web se torna la mejor opción :: Surge GeneXus X Evolution 1 :: La Comunidad continúa en ascenso y mientras surgen las nuevas tecnologías GeneXus, es convocada a probarla en concursos tales como el GeneXus Challenge o el Collaborative Projects 2.0.
2007
XVII Encuentro Internacional de Usuarios GeneXus

El XVII Encuentro Internacional GeneXus se realizó en Montevideo entre el 24 y el 26 de setiembre, bajo la consigna Create More! Con una concurrencia internacional que ya escendía a los 3.000 participantes presenciales.

Para la ocasión Breogán Gonda y Nicolás Jodal se pronunciaron: "Estamos trabajando mucho en la Versión Rocha y la Comunidad GeneXus está probando las diferentes CTPs que se vienen liberando. Pero la Versión Rocha no es una versión más sino que significa un salto adelante mucho mayor que cualquiera de las versiones anteriores: significa realmente una nueva generación tecnológica.

Pretendemos que el Encuentro ayude mucho a la comprensión cabal de la filosofía de esta nueva tecnología y, al mismo tiempo, presentar un conjunto importante de nuevas features y ejemplos, de manera que todos puedan prepararse para obtener los mejores resultados lo antes posible.

Al mismo tiempo la adopción generalizada de la GeneXus 9.0 está dando muchas ventajas a nuestros clientes y es adecuado mostrar algunas de las muchas experiencias exitosas en todo el mundo, e intercambiar ideas sobre ellas.

A este evento le hemos asociado la frase Create more! ¿Por qué? porque pensamos que es un momento muy importante de la historia de GeneXus, es un momento donde las posibilidades que ofrece son enormes y esta frase es una invocación a lo mejor de cada uno de los integrantes de la Comunidad GeneXus: su imaginación, para obtener de la tecnología y de la sinergia de la comunidad, el mayor provecho".

Una de las principales novedades del encuentro fue el GeneXus Challenge: un desafío que enfrentó a diversos equipos de la Comunidad, compitiendo en diversas categorías pero con el fin último de aportar más valor a toda la Comunidad GeneXus. La competencia contó con dos categorías: una de bases de conocimiento y otra centrada exclusivamente en el desarrollo de las GXextensions, el cimiento de la nueva versión de GeneXus.

 


 


2008
XVIII Encuentro Internacional de Usuarios GeneXus

 

El XVIII Encuentro GeneXus aconteció desde el 22 hasta el 24 de setiembre con una concurrencia de más de 3.000 participantes, en torno al lema It´s time to release your talent.

Tan sólo al primer día del Encuentro asistieron 2.500 personas que colmaron todas las salas, donde se ofrecían actividades en simultáneo.

Entre las novedades que se destacaron ese año, sobresalen las relacionadas con GeneXus X, como GeneXus Server, las herramientas Web 2.0, y la administración de aplicaciones, entre otras.

La liberación de GeneXus X, dijo Breogán Gonda, representa un enorme paso adelante. Así como la Evolución 1 de GeneXus X (www.genexus.com/evolution/), la cual incorpora -además de los generadores Web que ya traía- a los generadores Win.

En este contexto, el presidente de Artech aconsejó a la Comunidad GeneXus a pasar sus aplicaciones y basar sus nuevos desarrollos "en plataformas actuales para acompañar y aprovechar las ventajas de GeneXus X".

Gonda también realizó el anunció de dos próximas innovaciones: GXserver, "que básicamente ayudará mucho a las grandes instalaciones que cuentan con muchos desarrolladores; y Change Defender, que le dará una ventaja muy importante, sobre todo, a las casas de software que construyen productos frente a los grandes actores del mercado".

Tanto Breogán Gonda como Nicolás Jodal al cierre del Encuentro condensaron los puntos abordados en las tres jornadas. Para Jodal, la Web 2.0 era el fenómeno del momento; más puntualmente y debido al éxito planetario de Facebook, sugirió que en esa dirección debería orientarse el desarrollo de las aplicaciones actuales.

Entre otros temas propios del inicio del siglo XXI, el vicepresidente de Artech, destacó el Google Chrome y el nicho de las aplicaciones a desarrollar en el nuevo espacio del Cloude Computing; para el cual aconsejó pensar nuevos modelos de negocios enfocando al software como servicio.

Por su parte, Breogán Gonda, expresó la gratitud y el orgullo de que "GeneXus esté sustentado por tres generaciones de desarrolladores". También mencionó que esa permanencia y crecimiento son posibles gracias a tener los objetivos claros: "Hace veinte años nuestro objetivo era describir en vez de programar y sigue siéndolo". Asimismo, se refirió a la Comunidad GeneXus como un grupo planetario con enorme sinergia, muy bien representados por los más de 3.000 participantes del Encuentro. Destacó a GeneXus X como la versión soñada. Al igual que Jodal, también se detuvo en la escasez de recursos humanos en el sector informático; pero lo hizo presentando un novedoso e interesante proyecto que se lleva a cabo en Uruguay: el proyecto Guichón, el cual es realizado por De Larrobla & Asociados (apoyado por Artech y la Intendencia Municipal de Paysandú, entre otras empresas). El proyecto consiste en una intensiva capacitación en desarrollo en GeneXus, en pueblos del interior del país, con inserción laboral en la zona y con prioridad en descentralizar las fábricas de software y el fin específico de revertir la falta de profesionales en el sector. Entre otras temáticas a abordar en un futuro cercano y a estudiar para perfeccionar; Breogán Gonda también se refirió a las posibilidades de la educación a distancia y virtual, la formación permanente y las certificaciones presenciales.

 

 

 

 

2009
XIX Encuentro Internacional GeneXus

El XIX Encuentro Internacional GeneXus acontece con más de 3.600 registrados, los días 14, 15 y 16 de setiembre de 2009. En el mismo, casi mil personas de más de 30 países asistieron para conocer lo último de GeneXus.

Entre los hitos más importantes, Artech realizó el lanzamiento de GeneXus X Evolution 1 (GXX EV1), una nueva versión de la herramienta para el desarrollo automático de aplicaciones de negocios, que agrega soporte para ambientes Windows e iSeries, y permite generar aplicaciones Web de alto nivel en un ambiente de desarrollo altamente productivo.

Migrar hacia la Web es el presente y el futuro

Breogán Gonda le dio la bienvenida a la Comunidad que desde primeras horas de la mañana había colmado las instalaciones del Radisson en el XIX Encuentro Internacional GeneXus. En la ocasión subrayó que las plataformas que no son Web carecen de futuro en el mundo actual, y señaló que es en ese sentido que, en GeneXus X Evolution 1, se han incorporado todos los generadores para ayudar a que la gran Comunidad de usuarios GeneXus pueda pasarse al ambiente más oportuno, el cual les facilita, entre otras cosas, el pasaje veloz a Web. Así, Breogán, aconsejó nuevamente a la Comunidad a realizar la transformación rápidamente, proactivamente y con tiempo.

El presidente de Artech, también habló sobre GeneXus Server, el nuevo producto que Artech liberó el primer día del XIX Encuentro Internacional GeneXus. Se refirió a él como un producto muy importante que configura un gran paso adelante, por varios motivos. El principal, porque ayudará, desde el primer momento a optimizar y facilitar el trabajo en equipo. También desde el punto de vista cuantitativo, puesto que es mucho más eficiente, así como también, cualitativamente, dado su conjunto de funcionalidades que fueron agregadas por el equipo de desarrollo e investigación de Artech y muchas otras, en sinergia, añadidas por la Comunidad.

José Lamas, Product Manager de GXserver, anunció, por su parte, que el innovador producto de Artech ya está disponible a través de dos opciones: bajo licenciamiento o en modalidad SaaS.

Además de las charlas técnicas, los talleres, laboratorios, este año se contó con un mayor número de conferencias orientadas a los negocios y desarrollo de capacidades profesionales. Asimismo, se innovó en la feria de soluciones de partners de Artech: más de 15 expositores participaron de la llamada Expo 2.0; un entorno pensado para integrar las marcas con los consumidores, y propiciar el networking entre los participantes.

Nicolás Jodal, se refirió a la situación actual de la Comunidad, comenzando por un repaso de los acuerdos con socios estratégicos (IBM, Microsoft, Amazon) y del aporte de los diferentes Platform Partners. Destacó también la importancia de los procesos de beta haciendo un reconocimiento especial a los veinte beta testers más participativos de la Evolution I, y mencionó las actividades de los grupos de usuarios en todo el mundo, e incluso mostró imágenes de las actividades en Second Life. Destacó asimismo el lanzamiento de los Collaborative Projects 2.0, como forma de buscar el pasaje a la acción colectiva en el desarrollo de software, una plataforma para que distintos equipos propongan ideas y las desarrollen, ya sean bases de conocimiento, extensiones a GeneXus o a GeneXus Server, user controls, etcétera; de forma que aporten valor y eleven la cantidad de herramientas que la Comunidad tiene a disposición para desarrollar sistemas de misión crítica de manera más eficiente (a lo largo de 2009 y 2010 se votaron los proyectos ganadores cuyos premios serán entregados en el XX Encuentro GeneXus).

Para finalizar, basándose en el libro "The Speed of Trust: The One Thing That Changes Everything", Jodal explicó que en los grupos la confianza es lo que acelera todos los procesos. Para conseguir confianza, se necesita tener ciertos valores, como la honestidad, la integridad, pero también es necesario demostrar capacidad, y la manera de demostrar capacidad es mostrando resultados. "Si nosotros como Comunidad, dijo Jodal, queremos hacer una diferencia a nivel mundial en la construcción de software, lo que tenemos que hacer es mostrar resultados. Cada vez que Artech libera un nuevo producto o una nueva versión, o cada vez que cada una de las empresas pone en producción un sistema, o cada vez que un grupo de la comunidad finaliza un trabajo común, lo que estamos haciendo es una comunidad más fuerte, capaz de generar confianza, y esa es precisamente la razón por la que el lema de este evento fue `ahora es tiempo de actuar´". El encargado de cerrar el XIX Encuentro GeneXus fue Breogán Gonda. "Hay cosas más importantes que la tecnología- afirmó Breogán al inicio de su discurso-, estas son: la generosidad, la paciencia, el trabajo, la coherencia, el entusiasmo, la confianza y la fe". En su exposición, reconstruyó con anécdotas, cómo cada una de estas virtudes incidieron en la trayectoria de GeneXus y su Comunidad. Asimismo, finalizó con la certeza de que con esas mismas cualidades y de cara al futuro "seguiremos desarrollando basados en el conocimiento y con la tecnología que los grandes jugadores dispongan".

 

 

 

 

;

 

Relacionado
I Encuentro GeneXus :: La historia del I Encuentro GeneXus a través de sus protagonistas
II a IV Encuentros GeneXus :: Historia de los Encuentros :: Años 1991, 1992 y 1993
V a VIII Encuentros GeneXus :: Historia de los Encuentros :: Años 1994, 1995, 1996 y 1997
IX a XII Encuentros GeneXus :: Historia de los Encuentros :: Años 1998, 1999, 2000 y 2001
XIII a XVI Encuentros GeneXus :: Historia de los Encuentros :: Años 2003, 2004, 2005 y 2006
El programa está online ¡Arme su agenda!
Expo 2.0 :: El living de expositores le espera en el 3er piso
Uruguay centraliza toda la información sobre comercio exterior e inversiones en Siicex, un portal desarrollado en GXportal y GeneXus
Curso de Seguridad en aplicaciones GeneXus
GeneXus X Evolution 3 Upgrade 2 Preview 3
GXquery 4.0 Upgrade 3 ¡Liberado!
LightCRM App para Windows Phone, Android e iOS desarrollada con GeneXus X Evolution 3 ¿La probaste?
¡919 certificados GeneXus! #GeneXusLoMejorDe2014
¡64 novedades en GeneXus MarketPlace!#GeneXusLoMejorDe2014
¡33 nuevas apps en el GeneXus ShowCase!#GeneXusLoMejorDe2014